dc.contributorHuaquisto Ramos, Edilberto
dc.creatorAcero Clavitea, Nativo Jesus
dc.date2017-10-23T18:05:29Z
dc.date2017-10-23T18:05:29Z
dc.date2016-11-24
dc.date.accessioned2024-05-08T20:03:07Z
dc.date.available2024-05-08T20:03:07Z
dc.identifierhttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5441
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9370410
dc.descriptionLa presente investigación titulada “Evaluación y diseño de vivienda rural bioclimática en la comunidad campesina de Ccopachullpa del distrito de Ilave” se enmarca en la descripción del diseño y su utilidad de una vivienda rural con características bioclimáticas. La investigación se delimitó en toda el área geográfica de la comunidad campesina de Ccopachullpa del distrito de Ilave. La urgente necesidad de contrarrestar los efectos del cambio climático nos ha llevado a realizar esta investigación y para ello nos hemos planteado como objetivo general evaluar y diseñar una vivienda rural bioclimática, considerando los factores climatológicos, ubicación, orientación, distribución, actividad y que contribuya mejorar la ocupación confortable a sus habitantes en la comunidad campesina de Ccopachullpa. La investigación se sustenta en el método de tipo descriptivo – exploratorio y observacional, porque se realizó una evaluación situacional de la vivienda de dichas familias; asimismo, en el proceso del diseño de la vivienda bioclimática se consideraron criterios constructivos de sistemas pasivos de climatización y aislamiento térmico en los techos, ventanas, puerta y pisos de los dormitorios, con la que se reduce las pérdidas de calor haciéndose uso de los parámetros climatológicos de la estación meteorológica de Ilave, como temperatura máxima, mínima, velocidad de viento y la radiación solar global de la estación de Puno. Como resultado final se observó que los materiales utilizados para el cálculo bioclimático son adecuados para el diseño propuesto de vivienda rural bioclimática el cual cumple con las exigencias requeridas por tener un confort térmico, almacenando dentro de la vivienda una temperatura de 18ºC lo que incluye una adecuada funcionalidad, dimensionamiento, orientación, forma e iluminación de los ambientes, lo cual otorga una calidad de vida saludable a sus habitantes. Finalmente, la vivienda rural bioclimática propuesta es capaz de auto solventarse térmicamente sin necesidad de utilizar de sistemas auxiliares de calefacción activa
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplano
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAP
dc.subjectIngeniería y Tecnología
dc.subjectDiseño rural
dc.subjectIngeniería de Infraestructura Rual
dc.subjectConfort térmico, diseño bioclimático, energía solar, vivienda rural
dc.titleEvaluación y diseño de vivienda rural bioclimática en la comunidad campesina de Ccopachullpa del distrito de Ilave
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución