dc.contributorMamani Miranda, Rosario Maria
dc.creatorContreras Chavez, Michelle Denisse
dc.creatorGutierrez Rodriguez, Eliane Susana
dc.date2023-07-24T16:56:59Z
dc.date2023-07-24T16:56:59Z
dc.date2023-07-25
dc.date.accessioned2024-05-08T19:58:26Z
dc.date.available2024-05-08T19:58:26Z
dc.identifierhttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20286
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9369405
dc.descriptionLa presente investigación tiene como finalidad analizar las estrategias de promoción turística digital a través de las redes sociales del Muso Municipal Carlos Dreyer de la ciudad de Puno para el mercado globalizado, como objetivos específicos se busca describir cuales son las redes sociales utilizadas por el museo, identificar como se viene desarrollando la implementación de redes sociales por parte del mismo y cuáles son las ventajas y desventajas que conllevan. Con enfoque mixto, la investigación es de tipo básico con alcance descriptivo correlacional y con diseño no experimental transversal; la muestra es de tipo representativa no probabilística de 350 además, se incluirá a los colaboradores del museo, la administradora Raquel Condori Quiñones y el encargado de las redes sociales y museólogo Yony Yerba Cuentas. Para la recolección de datos, se aplicaron entrevistas dirigidas a través del método Delphi con el propósito de conocer la actualidad y como se han adaptado al mercado globalizado, centrándonos en las redes sociales, así mismo se encuestaron a los visitantes del Museo Municipal Carlos Dreyer, para identificar mediante qué redes sociales se obtiene un mayor alcance. Al término del proyecto de investigación se diseñó estrategias de promoción turística digital a través de las redes sociales, para ser replicadas por los diferentes museos de la ciudad de Puno. Según los resultados obtenidos concluimos que las redes sociales afectan de manera positiva, manejando una estrategia eficiente y estudiando al público objetivo, las redes sociales más utilizadas son Facebook, Instagram y Tik Tok, con un porcentaje mayor a las demás, lo que nos guía a trabajar con estas, además que ayuda a la promoción del museo, atrayendo más visitantes y generando interés en los mismos.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.subjectMercado globalizado
dc.subjectMuseos
dc.subjectPromoción turística digital
dc.subjectRedes sociales
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.titleEstrategias de promocion turistica digital a traves de las redes sociales del museo municipal Carlos Dreyer de la ciudad de Puno para el mercado globalizado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft


Este ítem pertenece a la siguiente institución