dc.contributorUrviola Sanchez, Jesús Martín
dc.creatorCruz Colque, Julio Iván
dc.date2019-07-01T14:15:37Z
dc.date2019-07-01T14:15:37Z
dc.date2018-08-23
dc.date.accessioned2024-05-08T19:57:57Z
dc.date.available2024-05-08T19:57:57Z
dc.identifierhttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10837
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9369293
dc.descriptionCon el objetivo de determinar los parámetros productivos y reproductivos del ovino Criollo en 15 unidades de producción familiar UPF de los distritos de Abancay, Curahuasi y Lambrama en centros poblados de la Provincia de Abancay, 2017. Se realizaron etapas de sensibilización, compromiso y ejecución con fichas, registros de observación visual directa y encuestas socio económicas. Los porcentajes se calcularon con fórmulas matemáticas, para la duración de la gestación se procedió a sincronización de celos con diagnóstico temprano de gestación, se determinaron los pesos con básculas de precisión de acuerdo al peso vivo a diferentes etapas, se utilizó muestreo no probabilístico y a criterio, los datos fueron analizados mediante Diseño Completamente al Azar con S.A.S versión 09, las variables nominales fueron transformadas a valores angulares y para valores cuantitativos de pesos y medidas se utilizó SPSS versión 21 con ANOVA y prueba de Duncan con significancia (P≤0.05). Encontrándose promedios de: 74 % de fertilidad , 93.65 % natalidad, 1.02 % prolificidad, 155.05 días en duración de gestación , 2.78 kg de peso al nacimiento, 19.64 kg peso destete, 35.72 y 31.28 kg peso vivo final en carneros y borregas de saca, respectivamente , 1.34 y 1.27 kg de peso de producción de lana en machos y hembras; respectivamente , el capital promedio anual fue de 2059.37 animales conformado por corderos 415.54 (17.70 % ), borreguillas 476.15 (20.28 %), borregas 773.38 (32.94 %), carnerillos 370.23 (15.77 %), carneros 312.85 (13.32 %) con un porcentaje de mortalidad de 11.38 %. Se concluye que los parámetros reproductivos y productivos se encuentran dentro de los estándares estudiados. Sin embargo, los productores necesitan utilizar registros de producción para conocer a detalle su productividad lo cual permitirá mejorar la toma de decisiones para un buen manejo en la producción ovina.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplano
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAP
dc.subjectReproducción Animal
dc.subjectParámetros productivos y reproductivos de ovinos
dc.subjectManejo reproductivo de los animales domésticos
dc.titleDeterminación de los parámetros productivos y reproductivos del ovino criollo en centros poblados de la provincia de Abancay - 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución