dc.contributorRamos Camacho, Veronica
dc.creatorQuispe Quellca, Edwin
dc.date2021-02-15T22:32:20Z
dc.date2021-02-15T22:32:20Z
dc.date2020-01-15
dc.date.accessioned2024-05-08T19:53:13Z
dc.date.available2024-05-08T19:53:13Z
dc.identifierhttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15127
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9368562
dc.descriptionEl sistema de franquicia beneficia al franquiciado como al franquiciador quienes tienen la oportunidad de ampliar sus negocios, mientras que los franquiciados pueden aprovechar la utilización de una marca ya reconocida en el mercado. El objetivo de la investigación es describir la adopción del modelo de franquicia como una oportunidad de desarrollo para el franquiciante y franquiciado minimizando el riesgo de mercado. Se abordo la valoración de este modelo de negocio, con la revisión de literatura en revistas especializadas, utilizando buscadores académicos scielo, scopus y Google académico. Concluyendo que la franquicia debidamente analizada, promovida y aplicada se convierte en una opción de progreso para los nuevos emprendedores, elegir una franquicia reconocida en el mercado y que haya demostrado que gusta al público y que puede generar beneficios y utilidades tanto para el franquiciante como para el franquiciado, minimizando el riesgo de mercado la probabilidad de éxito es mayor. El riesgo siempre existe, pero en estos casos es mucho menor.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplano
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAP
dc.subjectAlternativa de desarrollo
dc.subjectEmprendimiento
dc.subjectFranquicia
dc.titleFranquicia una alternativa de desarrollo para emprendedores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución