dc.contributorMachaca Condori, Hector Raul
dc.creatorCandia Ticona, Jose Luis
dc.date2017-01-10T17:09:48Z
dc.date2017-01-10T17:09:48Z
dc.date2016-11-11
dc.date.accessioned2024-05-08T19:53:06Z
dc.date.available2024-05-08T19:53:06Z
dc.identifierhttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2995
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9368535
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación “estimación de reservas de la veta Vulcano con perforación diamantina en Castrovirreyna–Huancavelica” tiene como objetivo determinar las características geológicas mediante labores subterráneas, sondajes diamantinos y la descripción de secciones pulidas. Cuantificar las reservas minerales en base a sondajes diamantinos y labores de exploración en la veta Vulcano. El área de estudio se encuentra en el flanco oriental de la Cordillera Occidental del Segmento Central de los Andes peruanos. La estratigrafía regional está comprendida por una secuencia de rocas sedimentarias y volcánicas que datan desde el Cretáceo inferior representado por el Grupo Goyllarisquizga (Aptiano-Turoniano) que aflora al Oeste del poblado de Ticrapo al extremo SW de la carta 27-m, hasta las formaciones volcánicas del Terciario de edades neógenas. Para cumplir los objetivos del presente trabajo de investigación se ha realizado diferentes métodos de investigación como: mapeo geológico, muestreo geoquímico, perforaciones diamantinas; finalmente análisis geoquímico de muestras de roca (rock chip) y testigos de perforación con el método ICP total y ASS. Geológicamente, el área de estudio está representado por varias formaciones volcánicas, entre la más reciente está la Formación Castrovirreyna y Formación Caudalosa (Mioceno-Plioceno); Los sistemas de fallas que se distinguen son: NW-SE, NE-SW, E-W, el primero asociado a un fallamiento regional y los dos últimos favorables para la mineralización. Las alteraciones hidrotermales presentes en el área son: agilización, propilitización, silicificación y sericitización. Los testigos de perforación analizados se obtuvieron valores importantes hasta 30.21 Oz/Ag en el DDH-VU-04-12 La estimación de reservas dio un resultado de 203,090.00 TM con leyes 5.33Oz Ag, 0.36gr Au, 0.98% Pb, 0.11% Cu, 1.42% Zn
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano
dc.relationT012_41416136_T
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplano
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAP
dc.subjectYacimiento Epitermal
dc.subjectReserva Mineral
dc.subjectRecursos
dc.subjectPerforación Diamantina
dc.titleEstimación de reservas de la veta Vulcano con perforación diamantina, en Castrovirreyna - Huancavelica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución