dc.contributorBelizario Quispe, German
dc.creatorHuaquisto Ramos, Edilberto
dc.date2021-08-25T03:12:29Z
dc.date2021-08-25T03:12:29Z
dc.date2021-07-21
dc.date.accessioned2024-05-08T19:51:51Z
dc.date.available2024-05-08T19:51:51Z
dc.identifierhttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16594
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9368264
dc.descriptionDesde fines del siglo XX, ha tomado la tendencia de retomar técnicas constructivas que generen espacios térmicamente confortables, por ende el objetivo del presente trabajo es caracterizar las viviendas rurales en función de las propiedades mecánicas y térmicas de los materiales de construcción, priorizando la dosificación del diseño de mezcla del adobe como unidad de albañilería con incorporación de materiales de tierra, arena, estiércol y chilligua en moldes de 40x30x10cm y para la cubierta el análisis de comportamiento térmico de variedades de paja. Se realizó ensayos en adobes la resistencia a compresión simple con prensa hidráulica de marca MG Laboratorios y la conductividad térmica con sensores de medición de temperatura con protoboard y tarjeta arduino, en 8 tratamientos con cinco repeticiones. En propiedades mecánicas de adobe los resultados determinan que el porcentaje de incorporación de chilligua y arena influyen directamente en mejora de resistencia mecánica, la adición de tierra y estiércol influyen indirectamente, siendo de 3.18 a 14.58 kg/cm^2, el resultado óptimo se determinó en tratamiento T4 con dosificación de 2.5% de chilligua, 25% de arena, 65% de tierra y 7.5% de estiércol, con resistencia de 13.60±4.69 kg/cm2 esta unidad cumple con las recomendaciones normativas para su uso en construcción de viviendas NTP E-080 y la conductividad térmica es 0.3596±0.0450 W/m-°K. En materiales de cubierta la totora muestra baja conductividad térmica de 0.054±0.006 W/m-°K; ambos tratamientos reducen la pérdida de transmisión de calor inclinándose a mayor eficiencia energética que permite plantear un diseño de vivienda ecoeficiente para el turismo rural.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplano
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAP
dc.subjectCaracterización
dc.subjectPropiedades mecánicas
dc.subjectPropiedades térmicas
dc.subjectViviendas rurales
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.titleCaracterización de las viviendas rurales en función de las propiedades térmicas y mecánicas de los materiales de construcción en distrito de Atuncolla
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución