dc.contributorVera Del Carpio, Maria Del Rosario
dc.creatorFlores Infantes, Leslie Fiorella
dc.date2022-07-01T19:25:47Z
dc.date2022-07-01T19:25:47Z
dc.date2022-07-04
dc.date.accessioned2024-05-08T19:48:53Z
dc.date.available2024-05-08T19:48:53Z
dc.identifierhttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18551
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9367586
dc.descriptionLa presente investigación tuvo objetivo principal analizar el tratamiento periodístico de la información de las publicaciones realizadas por el medio nativo digital “El Portal Universitario” en la red social Facebook durante la crisis sanitaria por covid-19 en la región Puno. La investigación tuvo un enfoque mixto, diseño no experimental y de tipo analítico – descriptivo. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron el análisis de contenido tomando como muestra 46 publicaciones de carácter informativo de contexto regional durante el mes de agosto y la entrevista estructurada a dos profesionales en ejercicio del periodismo en medios digitales de comunicación. Los resultados nos permitieron determinar que el tratamiento periodístico de la información respecto a la covid-19 del medio nativo digital “El Portal Universitario “fue irrelevante y superficialmente abordada, desaprovechando las características periodísticas digitales aplicables en Facebook, presentado una baja calidad en la redacción periodística recurriendo excesivamente a la duplicidad de contenidos, mediante la acción de copia y pega de notas informativas trabajadas por otras fuentes periodísticas. En ese sentido el medio nativo digital “El portal Universitario” se convierte en un mal referente para el ejercicio del periodismo en redes sociales, que va más allá de repostear información y donde las exigencias se centran en la calidad de contenidos elaborados para medios digitales por estar al juicio constante de la audiencia, en un contexto donde el consumo de información por medios digitales se ha acelerado durante el periodo de confinamiento y la formación profesional del periodista digital ha sido importante en este escenario informativo.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.subjectPeriodismo digital
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectCalidad de contenidos
dc.subjectCOVID-19
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
dc.titleEl tratamiento periodístico de la información en redes sociales: un análisis al medio nativo digital el portal universitario, durante el COVID-19 en agosto 2020, región Puno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución