dc.contributorChino Ticona, Hermes N.
dc.creatorOrocollo Llanque, Jaime Bernabé
dc.date2017-10-26T17:19:41Z
dc.date2017-10-26T17:19:41Z
dc.date2014-01-14
dc.date.accessioned2024-05-08T19:41:50Z
dc.date.available2024-05-08T19:41:50Z
dc.identifierhttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5496
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9366407
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación se realizó, en la cuenca de Zapatilla forma parte de las provincias de Collao y Chucuito, también con los distritos de Ilave y Juli. - Puno, geográficamente se ubica entre las coordenadas 16° 5'17.13" Latitud sur, 69°37'55.76" Longitud oeste, 440000 Este, 8200000 Norte. Entre los 3,900 msnm, el objetivo general fue: Determinar la microzonificación climática para el mejoramiento de la producción agrícola en la cuenca de zapatilla del departamento de Puno, y como objetivos específicos a) Identificar los microclimas según los elementos meteorológicos determinantes en la cuenca de zapatilla del departamento de Puno, b) Realizar estudios sobre el relieve fisiográfico, pendientes y cobertura vegetal a través de imágenes satelitales, el uso de Arc Gis, c) Determinar los cultivos adaptables a los microclimas de la cuenca de zapatilla. La metodología utilizada es el método científico descriptivo de donde; se han identificado cuatro tipos de microclimas en la cuenca de Zapatilla: Clima lluvioso frio, con otoño, invierno primavera seco, B(oip)C´, Clima semilluvioso y frio con otoño, invierno, primavera, seco C(oip)C´, Clima semilluvioso y frígido con otoño e invierno seco, C(oip)D´, Clima Semilluvioso y frígido, con otoño, invierno y primavera secos, C(oip)E´. Para relacionar entre la producción de cultivos de pan llevar con los elementos climáticos de la cuenca del río Zapatilla, se ha seguido el siguiente procedimiento: Se ha obtenido los rendimientos de los cultivos alimenticios para cada zona sub-tipo climático, estos datos se han obtenido de las Oficinas del Ministerio de Agricultura. Para explicar mejor la relación que existe entre la producción agrícola con la oscilación de la temperatura, se ha utilizado el modelo de regresión cuadrática de solamente de dos variables
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplano
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAP
dc.subjectIngeniería y Tecnología
dc.subjectOrdenamiento Territorial y Medio Ambiente
dc.subjectOrdenamiento territorial
dc.titleMicrozonificación climática para el mejoramiento de la producción agricola en la cuenca de Zapatilla del departamento de Puno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución