dc.contributorMiranda Zea, Norberto Sixto
dc.creatorTicona Añazco, Kevin Mickhail
dc.date2023-09-22T14:05:16Z
dc.date2023-09-22T14:05:16Z
dc.date2023-07-14
dc.date.accessioned2024-05-08T19:40:29Z
dc.date.available2024-05-08T19:40:29Z
dc.identifierhttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20561
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9366314
dc.descriptionEl recurso agua es vital para la supervivencia del hombre y seres vivos, el estudio comprende la identificación de amenazas y vulnerabilidad del recurso hídrico y la relación con el Índice de Riesgo de Calidad de Agua (IRCA). El objetivo es evaluar las amenazas, vulnerabilidad y el IRCA, mediante normas nacionales y el (LMP) físico-químicos y microbiológicos de la sub cuenca de Azángaro. La metodología caracteriza 12 parámetros físicos-químicos y 2 microbiológicos, para las zonas de muestreo, pre-captación (M1), captación (M2) y potabilización (M3). Los resultados; se identificaron por ponderaciones de requisitos técnicos, sanitarios y ambientales, determinándose la vulnerabilidad; 16,70% vulnerabilidad Baja (B) aceptable; 33,30% de vulnerabilidad Media (M) ocasional y vulnerabilidades Alto (A) probable y Muy Alto (MA) frecuente, ambos con 25%; vulnerabilidad debido al incremento de turbiedad por erosión, remoción de terrenos y actividades antropogénicas en la cuenca donde la zona de captación, está con impactos negativos físico químicos y microbiológicos mayores. La evaluación del IRCA–Sanitario, reportan niveles de riesgo de 58,04% para (M1) y 52,76% para (M2) ambos de riesgo Alto, agua no apto para consumo humano y 34,42% para (M3) de riesgo Medio, apto para consumo humano; los niveles de riesgo alto requieren tratamiento físico-químico y microbiológico, para estar dentro de los parámetros del (LMP). Los parámetros físico-químicos y microbiológicos del agua, de (M1), (M2) y (M3), con (LMP) NO APTO (NA); estas aguas requieren tratamiento para mejorar el IRCA, previo al abastecimiento para consumo humano a la ciudad de Azángaro.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.subjectAmenaza
dc.subjectCalidad del agua
dc.subjectParámetros físico-químicos y microbiológicas
dc.subjectPotabilización
dc.subjectÍndice de riesgo
dc.subjectVulnerabilidad
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.titleÍndice de riesgo de la calidad de agua (IRCA) del afluente Río Azángaro en el sistema de potabilización en la EPS NOR-Puno S.A. Azángaro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución