dc.contributorLopez Paz, Peregrino Meliton
dc.creatorQuispe Lagar, Dario
dc.date2023-07-20T14:02:57Z
dc.date2023-07-20T14:02:57Z
dc.date2023-07-21
dc.date.accessioned2024-05-08T19:36:01Z
dc.date.available2024-05-08T19:36:01Z
dc.identifierhttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20266
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9365719
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como propósito comprender el desarrollo de la gestión organizacional para lograr la formalización y estructura, utilizando instrumentos de gestión que permita cumplir con la responsabilidad social en las organizaciones juveniles de la provincia de Carabaya en los años 2021 y 2022. El estudio se enmarca dentro de una investigación cualitativa, el diseño metodológico adoptado es teoría fundamentada, es un trabajo de nivel descriptivo e interpretativo. Para determinar el tamaño de muestra se utilizó el muestreo no probabilístico y por conveniencia, que está constituido por las siguientes unidades de análisis y de observación; 15 organizaciones juveniles y 15 directivos juveniles, con relación al desarrollo de gestión organizacional, para su interpretación y análisis se consideró como las principales categorías lo siguiente: la formalización organizacional, estructura organizacional, instrumentos de gestión y responsabilidad social. En cuanto a la recolección de datos se ha aplicado dos técnicas de investigación: la entrevista semiestructurada y la observación participante, para el procesamiento de datos se utilizó el software Atlas.ti 23. Como resultado se obtuvo que las organizaciones juveniles de la provincia de Carabaya se formalizaron para realizar gestiones externas ante instituciones públicas y privadas; en cuanto a su estructura, se establecieron una relación horizontal lo cual permitió tomar decisiones de manera conjunta. El instrumento de gestión principal que utilizaron fue el plan de trabajo anual que permitió programar las actividades, cuya elaboración fue de manera conjunta. Finalmente, realizaron actividades académicas, culturales, deportivas, los cuales están relacionados con la responsabilidad social. La gestión organizacional permitió que las organizaciones juveniles cumplieran sus propósitos y objetivos al interior de las organizaciones, así como su vínculo hacia la sociedad.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.subjectGestión organizacional
dc.subjectInstrumentos de gestión
dc.subjectOrganizaciones juveniles
dc.subjectResponsabilidad social juvenil
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.titleDesarrollo de gestión organizacional en las organizaciones juveniles de la provincia de Carabaya 2021 - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft


Este ítem pertenece a la siguiente institución