dc.creator | Mamani Mara, Jose Saul | |
dc.date | 2021-07-14T14:37:43Z | |
dc.date | 2021-07-14T14:37:43Z | |
dc.date | 2019-11-15 | |
dc.date.accessioned | 2024-05-08T19:25:23Z | |
dc.date.available | 2024-05-08T19:25:23Z | |
dc.identifier | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16225 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9364030 | |
dc.description | La investigación se realizó de mitigación de áreas afectadas por la minería a tajo abierto, ubicada a 4100 m.s.n.m. en el distrito de Yauri, provincia de Espinar en Cusco, con el objetivo de generar un plan de mitigación de los impactos ambientales de la minería antapaccay e diseñar un plan de manejo ambiental que permita prevenir, evitar y reducir los impactos ambientales negativos durante y después de la explotación minera, y el mejoramiento del mismo; mediante el uso de hojas de observación y un plan de intervención continua de comportamientos, fue posible la medición y el análisis de los datos obtenidos en campo, se empleó el método de la observación directa y un plan de manejo ambiental, para identificar todos los posibles contaminantes al medio ambiente, reconocimos los obstáculos que hacían imposible el desarrollo de la mina ya que la comunidad cercana a la mina esta expuestos a diferentes contaminantes ya sea al aire, agua y suelo que genera la minería; en base a la exposición teórica, entrenamiento técnico, activadores e intervenciones orales, con todo ello fue posible actuar frente a lo observado en campo, gracias al trabajo constante y responsable, la mitigación de áreas afectadas por la minera ya mencionada luego de 12 meses, es que se obtuvieron resultados favorables; en consecuencia, se ha logrado incrementar los comportamientos seguros que inicialmente estaban en un 68% en marzo del 2015 aun 82% a noviembre del año 2016, de acuerdo a los estudios y datos encontrados se ha mejorado las condiciones de trabajo. | |
dc.description | Examen de Suficiencia de Competencia Profesional | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | |
dc.subject | Plan de manejo ambiental | |
dc.subject | Mitigación | |
dc.subject | Control | |
dc.subject | Remediación | |
dc.subject | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | |
dc.title | Mitigación de áreas afectadas por la minería a tajo abierto Antapaccay | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |