dc.contributorBoza Condorena, Ruth Fresia
dc.contributorRivera Carpio, Esmélida Roxana
dc.creatorMontesinos Tintaya, Betty
dc.date2018-08-28T17:50:29Z
dc.date2018-08-28T17:50:29Z
dc.date2013-01-25
dc.date.accessioned2024-05-08T19:23:34Z
dc.date.available2024-05-08T19:23:34Z
dc.identifierhttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7790
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9363714
dc.descriptionEl tema surge de la necesidad de propiciar un desarrollo integral del turismo en Puno, aprovechando su inmenso potencial turístico desde el enfoque de la Municipalidad Provincial de Puno, que es un organismo clave para lograr el impulso del turismo a nivel local. El interés primario como objetivo es conocer las características de participación de la Municipalidad Provincial de Puno en la gestión pública turismo local. Y a la vez dinamizar su participación con la elaboración de un modelo de gestión y administración turística con enfoque global para su aplicación a nivel local, que sirva como guía para desarrollar programas que impulsen y fortalezcan el turismo en Puno. Para ello se emplea una metodología de análisis y síntesis teórica, (exploratoria y descriptiva). Los datos secundarios se obtuvieron a través de consultas en: bibliografía referente a gestión turística, sistema integral de turismo, turismo sostenible y municipalidades; exposiciones; información estadística (INEI), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), datos recopilados de diversas instituciones (OMT, PROMPERÚ, gobiernos locales, entidades internacionales, entre otras instituciones de gestión Pública.). La información primaria se obtuvo realizando entrevistas a funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puno, a representantes de gremios empresariales privados, involucrados en la planta y superestructura turística. Los resultados obtenidos en la investigación, principalmente el análisis FODA y situacional, derivaron en la formulación de un modelo teórico que consiste en el seguimiento de estrategias de gestión. Este constituye un valioso aporte para que los gobiernos locales impulsen adecuadamente el turismo elaborando planes acordes con su realidad y con las disposiciones del ente rector pertinente, propiciando que el sector público y privado, la comunidad, los turistas y visitantes se integren activamente en el turismo local, orientándose al fortalecimiento del sector a corto, mediano y largo plazo. Por lo tanto el presente trabajo, se constituye en una base firme para posteriores investigaciones que permitan dinamizar la participación de las municipalidades en el desarrollo turístico local, su inserción en el sector turístico será decisivo para desarrollar integralmente el destino con perspectiva de ordenamiento territorial. Repercutiendo en beneficio de la población en general a la vez mejorando el efecto multiplicador de gasto turístico.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplano
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAP
dc.subjectEconomía y Desarrollo
dc.subjectDesarrollo Turístico Regional
dc.titlePerspectivas de gestión pública del turismo y la Municipalidad Provincial de Puno 2011
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución