dc.contributorLinarez Paniagua, Magda Elizabeth
dc.creatorTurpo Mamani, Olga Virginia
dc.date2021-06-11T20:43:13Z
dc.date2021-06-11T20:43:13Z
dc.date2019-12-05
dc.date.accessioned2024-05-08T19:21:29Z
dc.date.available2024-05-08T19:21:29Z
dc.identifierhttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15995
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9363353
dc.descriptionLa presente monografía se realizó con el objetivo de determinar los factores predisponentes en la ictericia en recién nacido en el hospital III EsSalud Puno, la monografía permitió describir una variable de estudio, a partir de los registros que se encuentran en la unidad de cuidados neonatales, los conocimientos de presentación de ictericia en los recién nacidos constituyen uno de los diagnósticos más frecuentes en el período neonatal, que aparece como consecuencia de un aumento de la concentración sérica de bilirrubina y se manifiesta con la coloración amarillenta de piel y mucosas, la valoración visual de la coloración del recién nacido ha demostrado no ser tan eficaz a la hora de inferir en la cifra de bilirrubina, siendo importante por ello, la cuantificación de esta por métodos cutáneos o séricos, el cual se realizará en función del resultado obtenido mediante laboratorio y las tablas de referencia ajustadas a la edad gestacional y días de vida. (1) El trabajo permitió revisar historias clínicas de Neonatos que presentaron ictericia durante el periodo de abril a setiembre del 2019, cuyos resultados fueron: de 38 recién nacidos presentaron ictericia, 23 fueron varones y 15 mujeres, se evidencia que el sexo masculino fue el más predisponente con el 60.5 %, los recién nacidos con 38 semanas los que registran mayor presentación con un 39,5 %, seguido de 39 semanas con 28.9%; en relación al tipo de parto: el parto eutócico se presentó en un 92.1% y la deshidratación como factor predisponente de un 73,7 % en la presente monografía de Ictericia en recién nacidos.
dc.descriptionTrabajo académico
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplano
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAP
dc.subjectIctericia
dc.subjectRecién nacido
dc.subjectPrematuro
dc.subjectFactor de riesgo
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleFactores predisponentes de ictericia en recién nacidos en el servicio de neonatología del hospital III EsSalud Puno 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución