dc.contributorRodriguez Mendoza, Marco Antonio
dc.creatorQuispe Quispe, Ruben Fredy
dc.date2017-10-26T17:28:43Z
dc.date2017-10-26T17:28:43Z
dc.date2012-08-01
dc.date.accessioned2024-05-08T19:20:13Z
dc.date.available2024-05-08T19:20:13Z
dc.identifierhttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5502
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9363129
dc.descriptionLas sequías son fenómenos hidro-meteorológicos y es un desastre que afecta a vastas regiones por meses o años. Constituyen una adversidad climática con significaivos efectos negativos en los aspectos socioeconómicos y pueden afectar al mayor número de personas. En este trabajo se evaluo la ocurrencia de sequías en la micro cuenca Ayaviri del periodo 1968 – 2010 por medio de información hidro-meteorológica de superficie. Los objetivos plantedos en el presente trabajo consisten en: a) desarrollar indicadores de sequías hidro – mereorológicas, b) Modelar numéricamente el fenómeno de sequías mediante herramientas teóricas y computacionales, c) Determinar las probabilidades de ocurrencia de distintos niveles de sequía según la época del año. Para el análisis y evaluación de las sequías ocurridas en la micro cuenca Ayaviri, mediante el uso de información (series de precipitaciones, de caudales y valores de evapotranspiración potencial). Para evaluar las sequías se utilizaron el índice de sequía de Palmer (PDI) y el modelo Markoviano. Los resultados de la investigación indican que las sequías son fenómenos que ocurren periódicamente en toda la micro cuenca Ayaviri. Estos eventos extremos y su recurrencia afectan de manera directa. Se observó que el índice se logró identificar y caracterizar a los períodos de sequía, sus intensidades y frecuencias de ocurrencia, en la zona de estudio y para el período 1968-2010. Los resultados obtenidos del análisis de las sequías en la micro cuencas Ayaviri de las 5 estaciones meteorológicas presentan semejanzas. El analisis temporal por medio de indices meteorologicas permitio no solo establecer las intencidades y frecuencias de las sequías ocurridas, sino tambien determinar niveles de probabilidades para la localidad en estudio
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplano
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAP
dc.subjectIngeniería y Tecnología
dc.subjectMeteorología y ciencias atmosféricas
dc.subjectRecursos Hídricos
dc.titleEvaluación de las sequías hidro-meteorológicas en la micro cuenca Ayaviri
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución