dc.contributorAlcos Chura, Reynaldo
dc.creatorColque Ito, Mery Lizandra
dc.date2018-08-28T18:06:23Z
dc.date2018-08-28T18:06:23Z
dc.date2018-08-01
dc.date.accessioned2024-05-08T19:17:05Z
dc.date.available2024-05-08T19:17:05Z
dc.identifierhttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7792
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9362389
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación titulado: “PERDIDAS COMERCIALES DE ENERGIA ELECTRICA Y SU INCIDENCIA EN LA SITUACION FINANCIERA Y ECONOMICA DE ELECTRO PUNO S.A.A. PERIODOS 2015-2016”, tuvo como finalidad, evaluar las perdidas comerciales de energía eléctrica y su incidencia en la situación financiera y económica de Electro Puno S.A.A. Se empleó los métodos descriptivo, analítico, sintético y deductivo; como el análisis documental , estados financieros, análisis de ratios, observación, revisión bibliográfica, para ver el grado de incidencia de las perdidas comerciales en la situación financiera y económica de Electro Puno S.A.A. los documentos contables tomados fueron de los años 2015-2016 de la empresa los cuales nos sirvió como unidad de análisis, para identificar las causas de las perdidas comerciales que inciden en los ingresos de la empresa y por ende en la situación financiera y económica de la empresa. Se llegó a las siguientes conclusiones: se identificó las causas de pérdidas comerciales que inciden en forma significativa a los ingresos de la empresa en los periodos 2015 – 2016, se realizó el cálculo de las pérdidas comerciales en soles y se obtuvo S/. 9,272,824.60 para el año 2015 y S/.10,709,411.72 para el año 2016; se puso las perdidas comerciales en soles en los ingresos correspondientes y se evidencio que se generaría un mayor ingreso sin las perdidas comerciales es por ello que se debe tomar medidas de control de perdidas; la empresa cuenta con una buena situación económica y financiera en los periodos 2015-2016 lo cual lleva a tomar una mejor decisión a los ejecutivos de la empresa, sin embargo se tomó ratios calculados sin perdidas comerciales; por ejemplo se tuvo la rentabilidad sobre el capital se tiene que con pérdidas por cada sol invertido se generó 7.61% y 5.88% para los años 2015 – 2016 respectivamente, pero sin embargo sin perdidas cada sol invertido se generaría 9.86% y 8.39% para los años 2015 y 2016 respectivamente, ahí se evidencio que la empresa obtendría una mejor situación económica y financiera y con ello unas buenas decisiones si no se tuviera perdidas comerciales.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplano
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAP
dc.subjectAnálisis Económico y Financiero
dc.subjectPerdidas de Energia Electrica y Situación Financiera y Económica
dc.titlePerdidas comerciales de energía eléctrica y su incidencia en la situación financiera y económica de Electro Puno S.A.A. periodos 2015-2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución