dc.contributorHuamani Peralta, Alcides
dc.creatorAlvarado Solis, Alberto
dc.date2022-01-07T17:52:20Z
dc.date2022-01-07T17:52:20Z
dc.date2022-01-11
dc.date.accessioned2024-05-08T19:16:40Z
dc.date.available2024-05-08T19:16:40Z
dc.identifierhttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17533
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9362285
dc.descriptionEn este trabajo de investigación se analizó el comportamiento dinámico de las exportaciones de zinc del Perú y las variables macroeconómicas que afectan a dichas exportaciones para el periodo 2000.T1-2018.T4, para lo cual se buscó cuantificar los resultados mediante un modelo econométrico establecido, mostrando las variables que influyen en las exportaciones de zinc nacionales y cuál es el impacto que tienen las variaciones porcentuales de estas variables sobre la las exportaciones de zinc; también se analizó el comportamiento dinámico de las exportaciones de zinc en el Perú para el periodo 2000-2018, explicando las variaciones que se presentaron año tras año. Las variables independientes para el modelo que se hace mención en este trabajo son las siguientes: Valor de las Exportaciones de zinc (medido en millones de dólares), términos de Intercambio, precio internacional del zinc, tipo de cambio real y producto bruto interno de los países destino. Para cumplir con los objetivos, se procedió a utilizar el enfoque de raíces unitarias como Dickey Fuller aumentado, la metodología multivariada de Johansen y el uso de la estadística descriptiva. Los resultados muestran que las exportaciones de zinc han tenido una evolución positiva durante el periodo 2000-2018, se contrasto que el comportamiento dinámico que se presenta en la cantidad de zinc exportada en el Perú para el periodo dado tienen su explicación en los términos de intercambio y el PBI de los países destino, ambos influenciados por los TLC, y la demanda mundial de zinc, afectada en gran parte por el precio internacional del zinc; en tanto, las variables macroeconómicas que tienen un mayor impacto en las exportaciones de zinc resultaron ser el precio internacional del zinc, términos de intercambio y el tipo de cambio real.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplano
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAP
dc.subjectExportaciones
dc.subjectZinc
dc.subjectPrecio internacional
dc.subjectTérminos de intercambio
dc.subjectModelo econométrico
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.titleAnálisis de los factores determinantes que influyen en la exportación de zinc en el Perú, periodo 2000-2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución