dc.contributorVentura Mamani, Arturo Joels
dc.creatorTicona Ticona, Alex
dc.creatorLope Mamani, William Rene
dc.date2022-07-31T18:03:19Z
dc.date2022-07-31T18:03:19Z
dc.date2022-08-03
dc.date.accessioned2024-05-08T19:04:56Z
dc.date.available2024-05-08T19:04:56Z
dc.identifierhttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18733
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9359933
dc.descriptionEl proyecto de investigación tiene por objetivo del análisis de movimiento de tierra en la vía Pisacoma – Capaso con diferentes equipos topográficos. Se comparó el cálculo de volumen en movimiento de tierras en secciones de 1,5,10 y 20 metros, en lo cual se plantó realizar con tres equipos topográficos (Scaner Laser 3D, estación total, nivel de ingeniero). El método es de nivel descriptivo analítico, siendo un diseño experimental longitudinal. El levantamiento de la carretera mejoramiento y conservación vial Pisacoma a Capaso 0+000 al km 1+065 de la región Puno – 2022. Para el post proceso se ha utilizado el software especializado, Autodesk Civil 3D, con la finalidad de obtener la superficie topográfica para realizar el diseño geométrico existente de la carretera en mantenimiento que pertenece a tipo carretera trocha carrozable con la finalidad de generar una superficie. Para la muestra se toma del Km 0+200 hasta 0+700 de las tres superficies y se procede a calcular el volumen de movimiento de tierras en gabinete con los volúmenes obtenidas mediante secciones generadas de estimaciones por promedio de áreas de corte y relleno, luego se hizo el análisis de costo de volumen obtenidos con los equipos topográficos para garantizar resultados óptimos y realizar comparaciones. Concluyendo estadísticamente los resultados de volúmenes de corte y relleno de 1 metro tienen mayor confiabilidad al 95%, obtenida con el instrumento topográfico escáner Laser 3D, así mismo los volúmenes obtenidos de corte y relleno a 5,10 y 20 metros son similares estadísticamente. En cuanto al análisis de costos de volumen de movimiento de tierra los resultados con el equipo escáner laser 3D, en volúmenes obtenidos en 1,5,10 y 20 metros son mayores a comparación de los demás instrumentos.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplano
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAP
dc.subjectCálculos de volúmenes
dc.subjectEscáner Laser 3D
dc.subjectEstación total
dc.subjectNivel de ingeniero
dc.subjectVía
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
dc.titleAnálisis de movimiento de tierra en la vía Pisacoma - Capaso con diferentes equipos topográficos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución