dc.contributorPeralta Inga, Maruja
dc.creatorAgip Vásquez, Jeancarlos Jhonatan
dc.creatorTorres Villalobos, Alfredo
dc.date.accessioned2023-05-24T17:50:29Z
dc.date.accessioned2024-05-08T18:59:38Z
dc.date.available2023-05-24T17:50:29Z
dc.date.available2024-05-08T18:59:38Z
dc.date.created2023-05-24T17:50:29Z
dc.date.issued2023-05-24
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/11432
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9359668
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el propósito de estudiar las características agrarias y económicas del centro poblado “Huacapampa”, distrito de Cañaris, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque. Siendo que dicho centro poblado cuenta con 1064 pobladores que conforman a su vez 192 familias, la investigación se desarrolló en el nivel descriptivo con un diseño no experimental, estableciéndose como muestra la totalidad de las familias. La variable objeto de estudio fue Características agrosocioeconómicas, la cual fue dividida en dos dimensiones (características socioeconómicas y características agroeconómicas), la misma que se evaluó con la aplicación de una encuesta tipo cuestionario. Para el procesamiento de los datos se empleó el programa Microsoft Excel. Después del análisis descriptivo de los datos, se pudo concluir que el Centro Poblado Huacapampa, en el 2019, se caracterizó por tener familias de 5 a 6 hijos, con una mayoría de población soltera y quechua hablante, originaria del mismo lugar. Se pudo observar que el nivel educativo mayoritario en los padres fue el secundario, y en las madres, fue el primario. Además se pudo conocer que el centro poblado cuenta con una posta medica y la mayor parte de las familias cuenta con un seguro de salud vigente. En cuanto a las viviendas de la población, se caracterizan por ser de adobe, y cuentan con todos los servicios básicos (agua potable, desagüe, conexión eléctrica). La principal fuente de ingresos de las familias son las actividades agrícolas, reportándoles un ingreso mensual que va desde los 300 a 600 soles. En cuanto a las principales características de las actividades agropecuarias de las familias, podemos decir que la gran mayoría de las familias cuenta entre 0.1 y 2.5. Hectáreas de parcela, el principal abastecedor de semillas son los mismos agricultores vecinos, el cultivo predominante es el café, no fertilizan, realizando únicamente un control contra las plagas y deshierbado, pero no un control de enfermedades, siendo que enfrentan el problema de las plagas de sus cultivos como la dificultad principal para la realización de sus actividades agrícolas. Como fuente de financiamiento las familias del centro poblado utilizan sus ingresos propios, siendo que además, obtienen capacitación de instituciones públicas y suelen asociarse para obtener mayores ingresos y beneficios. Los productos son comercializados principalmente en Pucará.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectCaracterísticas agrarias y económicas
dc.subjectPobreza rural
dc.subjectPobreza extrema
dc.titleDiagnóstico agrosocioeconómico del centro poblado Huacapampa, distrito de Cañaris, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución