dc.contributorCapuñay Uceda, Oscar Efraín
dc.creatorMontenegro Chore, Israel
dc.creatorPravia Purihuaman, Manuel Grabiel
dc.date.accessioned2023-05-24T16:15:00Z
dc.date.accessioned2024-05-08T18:59:28Z
dc.date.available2023-05-24T16:15:00Z
dc.date.available2024-05-08T18:59:28Z
dc.date.created2023-05-24T16:15:00Z
dc.date.issued2023-05-24
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/11431
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9359660
dc.description.abstractEn la presente tesis “Sistema computacional basado en inteligencia artificial que mejora la comunicación con una persona sordomuda mediante el alfabeto de señas”, el objetivo primordial es construir un algoritmo (conjunto de pasos a seguir para resolver un problema) que permita el reconocimiento de las señas del alfabeto de signos peruano, de esta manera nos permite comunicarnos con personas que padecen de deficiencia auditiva, debido a la gran importancia actual de incluir a más personas en nuestra sociedad. Las personas sordas utilizan una manera de comunicarse mediante el alfabeto de señas, pero este alfabeto es desconocido por muchas personas. Con el sistema (software) implementado en este proyecto se busca que exista una comunicación fluida entre dos personas: una oyente y otra sorda, aunque esta última no tenga uso o no sepa el alfabeto de señas. La traducción de voz a señas, y de señas a voz es realizada por este software, el cual está basado en inteligencia artificial. En Perú conviven un número mayor a 232000 personas con problemas de sordera (según la Defensoría del Pueblo, 2020), por esta razón proponemos en el presente proyecto desarrollar un sistema computacional basado en inteligencia artificial que sirva como intérprete entre una persona hablante y otra sorda. Y para este fin proponemos el uso de tecnologías como la visión artificial y también las redes neuronales convolucionales; y emplear Python como lenguaje de programación, el cual está teniendo un mayor auge actualmente en la comunidad de programadores.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectAlfabeto de señas
dc.subjectVisión artificial
dc.subjectRedes neuronales
dc.titleSistema computacional basado en inteligencia artificial que mejora la comunicación con una persona sordomuda mediante el alfabeto de señas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución