dc.contributorFalla Aldana, Blanca Santos
dc.creatorPiscoya Montalvan, Walter Hugo
dc.creatorTorres Guerrero, Jean Brando
dc.date.accessioned2023-04-30T18:16:24Z
dc.date.accessioned2024-05-08T18:59:08Z
dc.date.available2023-04-30T18:16:24Z
dc.date.available2024-05-08T18:59:08Z
dc.date.created2023-04-30T18:16:24Z
dc.date.issued2023-04-30
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/11329
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9359642
dc.description.abstractOBJETIVO: Buscamos determinar el nivel de depresión, ansiedad, estrés y factores asociados en padres de niños y adolescentes con autismo; además identificar los factores sociodemográficos y su asociación con la depresión, ansiedad y estrés. MATERIALES Y MÉTODO: Estudio cualitativo-cuantitativo, descriptivo, observacional y transversal; participaron 111 padres de hijos con autismo, de las cuales el 74.77% estuvo conformada por madres y un 25.23% por padres que acuden a la Asociación Autismo Chiclayo. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario DASS-21 y una ficha de recolección sociodemográfica. RESULTADOS: La depresión fue 39.64%, predominando la depresión moderada con 15.32%; para ansiedad fue del 61.26%, predominando la ansiedad leve con 24.32%; y para el estrés fue del 33.33%, predominando el nivel de estrés leve con 14.41%. Además, hubo asociación entre el grado de autismo con el nivel de depresión (p=0.010); mientras que no se encontró asociación entre el grado de autismo con la ansiedad y estrés. Encontramos que existe asociación entre el estado civil con el desarrollo de depresión (p=0.007). CONCLUSIONES: La depresión, ansiedad y estrés es elevada en nuestra población de estudio, con niveles moderados para depresión, niveles leves para ansiedad y niveles leves para estrés. Dentro de los factores sociodemográficos sólo encontramos diferencia estadísticamente significativa entre el nivel de depresión con el grado de autismo, así como también entre el nivel de depresión con el estado civil; más no encontramos asociación entre estos factores con los niveles de ansiedad y estrés.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectEstrés
dc.subjectDepresión
dc.titleDepresión, ansiedad, estrés y factores asociados en padres de niños y adolescentes con autismo del departamento de Lambayeque
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución