dc.contributor | Patazca Ulfe, Julio Enrique | |
dc.creator | Aurich Rivas, Victor Elvis | |
dc.creator | Bustamante Diaz, Christian Brian | |
dc.date.accessioned | 2023-04-28T23:00:11Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-08T18:58:33Z | |
dc.date.available | 2023-04-28T23:00:11Z | |
dc.date.available | 2024-05-08T18:58:33Z | |
dc.date.created | 2023-04-28T23:00:11Z | |
dc.date.issued | 2023-04-28 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11325 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9359614 | |
dc.description.abstract | Título: “Prevalencia de dermatitis atópica y factores asociados en niños de 1er y 2do grado de
primaria del distrito de Lambayeque”
Resumen: La dermatitis atópica es un problema de salud pública mundial con cifras que van en aumento, afectando principalmente a los niños. En nuestro medio se trata de una enfermedad infravalorada con escasos estudios de investigación. Objetivo: Determinar la prevalencia de dermatitis atópica y factores asociados en niños de 1er y 2do grado de primaria del distrito de Lambayeque. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo observacional, analítico transversal, en 177 niños de 1ero y 2do grado de primaria del distrito de Lambayeque, donde se aplicó para medir la prevalencia de dermatitis atópica el instrumento empleado en la fase I y III del estudio ISACC y una ficha de recolección de datos para evaluar los factores asociados. Resultados y conclusiones: La prevalencia de dermatitis atópica y dermatitis atópica severa en niños de 1er y 2do grado de primaria del distrito de Lambayeque fue del 10.73% y 3.39% respectivamente.
Las características epidemiológicas más frecuentes fueron la procedencia urbana, la lactancia materna exclusiva, la frecuencia de baño por semana de 7 veces a más, el material de la ropa tipo algodón, la presencia de perro como mascota, la convivencia con 1 a 2 hermanos y el nacimiento vía vaginal. Las variables que tuvieron asociación estadísticamente significativa fueron el antecedente familiar de rinitis alérgica (p = 0.016) y el uso de ropa de material tipo poliéster (p = 0.002). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.subject | Dermatitis atópica | |
dc.subject | Factores epidemiológicos | |
dc.subject | Salud pública | |
dc.title | Prevalencia de dermatitis atópica y factores asociados en niños de 1er y 2do grado de primaria del distrito de Lambayeque | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |