dc.contributorCastillo Seminario, Lucinda Esperanza
dc.creatorPerez Vega, Mayra Alejandra
dc.creatorQuiroz Morales, Carla Zarela
dc.date.accessioned2023-05-04T21:38:28Z
dc.date.accessioned2024-05-08T18:57:09Z
dc.date.available2023-05-04T21:38:28Z
dc.date.available2024-05-08T18:57:09Z
dc.date.created2023-05-04T21:38:28Z
dc.date.issued2023-05-04
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/11352
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9359541
dc.description.abstractEl objetivo del estudio consistió en identificar las diferencias entre los factores de riesgos psicosociales y la satisfacción laboral en trabajadores de salud ocupacional y atención médica en Chiclayo. El diseño del estudio fue no experimental, transversal y de tipo descriptiva comparativa. La muestra estuvo conformada por 53 colaboradores a quienes se les aplicó el Cuestionario de Riesgos Psicosociales y la Escala de Satisfacción Laboral SL-SPC. Los resultados muestran que, en cuanto al nivel de las dimensiones de los factores de riesgos psicosociales, se observa la predominancia del nivel favorable; no obstante, la doble presencia y el trabajo activo y posibilidades de desarrollo, constituyó el factor de mayor exposición dañina para los colaboradores encontrándose en el nivel intermedio. En cuanto a la satisfacción laboral, prevalece el nivel regular; exceptuando condiciones físicas y/o materiales y relaciones sociales donde prevalece una alta satisfacción. En relación a las diferencias entre las dimensiones de los factores de riesgos psicosociales no se encontraron diferencias significativas en ambas empresas. Por otro lado, se encontró diferencia significativa en cuanto a las dimensiones de la satisfacción laboral donde las dimensiones relaciones sociales, desarrollo personal y desempeño de tareas son mayores en el Centro Médico. Se concluye que existen diferencias significativas entre el Centro Médico y la Clínica de Salud Ocupacional existiendo mayor satisfacción laboral y mayor presencia de factores de riesgos psicosociales en la primera empresa mencionada.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectSatisfacción laboral
dc.subjectSalud ocupacional
dc.subjectComportamiento laboral
dc.titleFactores de riesgos psicosociales y satisfacción laboral en trabajadores de salud ocupacional y atención médica en Chiclayo. Un análisis comparativo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución