dc.contributorPérez Ramírez, Marco Antonio
dc.creatorCabrera Diaz, Geraldine
dc.date.accessioned2023-05-12T15:17:48Z
dc.date.accessioned2024-05-08T18:56:42Z
dc.date.available2023-05-12T15:17:48Z
dc.date.available2024-05-08T18:56:42Z
dc.date.created2023-05-12T15:17:48Z
dc.date.issued2023-05-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/11384
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9359514
dc.description.abstractLa presente investigación describe los elevados índices de informalidad laboral que existe en nuestro país, el cual es considerado uno de los más altos en Latinoamérica, aunado a las deficientes políticas públicas de formalización, la falta de adecuación de las mismas a la realidad laboral y la complejidad o los costos que involucra poder obtener los beneficios de la formalización empresarial. Es por ello, que se necesitan nuevas propuestas de gestión en la materia de seguridad y salud ocupacional, debido a que la cobertura de los riesgos laborales configura un matiz importante en las condiciones de vida y salud de los trabajadores de una empresa y en la productividad de esta, así como de la economía en general. El propósito sustancial de la presente investigación es determinar y/ describir las primordiales dificultades que entraña para las Mypes (micro y pequeñas empresas) en nuestro país poder cumplir las disposiciones legales de seguridad y salud en el trabajo. A pesar de que se han dado pasos relevantes en la materia tanto a nivel nacional como internacional, actualmente el mundo laboral presenta nuevas amenazas producto de las nuevas tecnologías, cambios sociales o la pandemia que estamos viviendo debido al COVID 19, en esta línea la prevención se ha vuelto clave dado que abarca la seguridad de los trabajadores, así como el desarrollo económico y social del país.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectSalud laboral
dc.subjectSeguridad laboral
dc.subjectInformalidad laboral
dc.titleLos sobrecostos laborales en la normativa de seguridad y salud en el trabajo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución