dc.contributorTello Flores, Raquel Yovana
dc.creatorGuevara Montenegro, Ariadne Josselin
dc.creatorTiznado Asenjo, Jarumí Salvador
dc.date.accessioned2023-04-28T16:26:08Z
dc.date.accessioned2024-05-08T18:56:38Z
dc.date.available2023-04-28T16:26:08Z
dc.date.available2024-05-08T18:56:38Z
dc.date.created2023-04-28T16:26:08Z
dc.date.issued2023-04-28
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/11313
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9359509
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de vida y el estrés académico en estudiantes de enfermería de un instituto de Chiclayo. Se desarrolló una investigación de tipo cuantitativa no experimental de corte transversal con diseño descriptivo correlacional, en una muestra de 264 estudiantes de enfermería a quienes se les aplicó el cuestionario de Perfil de Estilo de Vida (PEPS-I) y el cuestionario SISCO de estrés académico; gozando ambos cuestionarios de confiabilidad y validez, se utilizó un muestreo no probabilístico, por conveniencia. Para hallar la relación entre ambas variables, se utilizó el coeficiente de correlación Pearson la cual permite concluir que existe una correlación inversa moderada (r=-.685) altamente significativa (p=.000) entre ambas variables.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectEstrés académico
dc.subjectSalud mental
dc.titleEstilos de vida y Estrés académico en estudiantes de Enfermería de un Instituto de Chiclayo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución