dc.contributorGarcía Caballero, Rafael Cristóbal
dc.creatorTaboada Ortega, Ana Rosa Abigail
dc.creatorVillanueva Rodriguez, Cinthia Paola
dc.date.accessioned2023-04-05T22:14:44Z
dc.date.accessioned2024-05-08T18:55:22Z
dc.date.available2023-04-05T22:14:44Z
dc.date.available2024-05-08T18:55:22Z
dc.date.created2023-04-05T22:14:44Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/11210
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9359424
dc.description.abstractEl objetivo del presente informe de tesis es proponer estrategias de comunicación para promover la visibilización e inclusión de la comunidad LGBT en la ciudad de Chiclayo, que sensibilice a la población sobre la diversidad sexual y de género, libre de prejuicios sociales y estereotipos hacia las personas pertenecientes a dichas comunidades muy arraigados en todos los estratos sociales. El objeto de estudio lo constituyen las comunidades LGBT “Alma Chiclayo” – “Rosas y Violetas” – “Marcha mundial de la Mujeres” – “Chicos Rosados” – “Ovarios Libres”. El diseño de la investigación es descriptivo con propuesta y se trabajó con miembros de las comunidades a través de la técnica de focus group. La principal conclusión es que los integrantes de dichas comunidades se consideran discriminados y excluidos social y legalmente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectInclusión Social
dc.subjectComunidad LGBT
dc.subjectDiscriminaciuón
dc.titleEstrategias de comunicación para promover la visibilización e inclusión de la comunidad LGBT en la ciudad de Chiclayo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución