dc.contributorSánchez de García, Nora Elisa
dc.creatorNiño Ancajima, Aracely del Socorro
dc.date.accessioned2023-04-12T21:53:42Z
dc.date.accessioned2024-05-08T18:53:53Z
dc.date.available2023-04-12T21:53:42Z
dc.date.available2024-05-08T18:53:53Z
dc.date.created2023-04-12T21:53:42Z
dc.date.issued2023-04-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/11259
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9359397
dc.description.abstractObjetivo: determinar el nivel de resiliencia del profesional de enfermería que labora en centro quirúrgico de un Hospital III - Piura, Essalud. Método: investigación cuantitativa, descriptiva y no experimental, cuya población estuvo conformada por 23 profesionales de enfermería y una muestra muestra de carácter censal de 20 profesionales de enfermería. Para la recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario tipo Likert con 25 ítems, denominado “Cuestionario Escala de Resiliencia de Wagnild & Young”, validado su contenido por Angelina Cecilia Novella Coquis, en la Universidad Mayor de San Marcos. Durante el proceso se aplicaron los principios éticos del Reporte Belmont. Resultados: Se encontró que el 55% de profesionales de enfermería tienen un nivel de resiliencia alto, el 45 % obtuvo un nivel de resiliencia moderado y no se observaron enfermeras con nivel de resiliencia bajo. Se encontró que prevalece el nivel moderado de resiliencia en las dimensiones de confianza en sí mismo, ecuanimidad y satisfacción personal; en tanto solo en la dimensión perseverancia se encontró un nivel de resiliencia alto en más del 50%; llegando a la conclusión que si bien más del 50% de profesionales de enfermería cuenta con un nivel de resiliencia alta, algunos profesionales todavía no cuenta con esta capacidad desarrollada completamente por lo que debería seguir cultivándose pues resulta importante para brindar un cuidado humano, oportuno y seguro.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectEnfermería quirúrgica
dc.subjectDimensiones de resiliencia
dc.subjectEnfermero quirúrgico
dc.titleNivel de resiliencia del profesional de enfermería en Centro Quirúrgico de un Hospital III – Essalud - Piura, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución