dc.contributor | Rodríguez López, Wilver Omero | |
dc.creator | Yrigoín Lara, Erika Agustina | |
dc.date.accessioned | 2023-05-22T15:52:35Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-08T18:53:44Z | |
dc.date.available | 2023-05-22T15:52:35Z | |
dc.date.available | 2024-05-08T18:53:44Z | |
dc.date.created | 2023-05-22T15:52:35Z | |
dc.date.issued | 2023-05-22 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11420 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9359386 | |
dc.description.abstract | Se realizó un estudio de tipo cuantitativo cuyo diseño fue no experimental, transversal,
analítico y retrospectivo para determinar la asociación entre la depresión y la ideación
suicida en estudiantes de primer año de secundaria de la I.E. Colegio Nacional San José, 2019; cuya población estuvo constituida por 644 estudiantes de las cuales se trabajó con 241 estudiantes mediante el muestreo aleatorio simple sistemático, la técnica fue la encuesta e instrumento 1 ficha y 2 cuestionarios: el primero para identificar las características sociodemográficas del estudiante, el segundo la escala de Zung para la depresión, y el tercero la Escala de desesperanza Beck (ver anexo). Entre los resultados, destacó que, los estudiantes del primer año, se caracterizaron en su mayoría tener entre 15 y 16 años de edad (81.74%), proceder de zonas urbano-marginales (61.40%), ser solo estudiantes (95.02%), con dependencia económica de ambos padres (61.41%), las cuales las relaciones con ellos eran buenas (53.94%), sin existencia de violencia familiar (80.91%), además no consumían estupefacientes (89.63%), mientras que, los que si consumían en su mayoría era alcohol y tabaco (68%) seguida de la marihuana (48%). La prevalencia de depresión fue del 31.95% siendo en su mayoría de nivel leve (96.10%); a su vez, la prevalencia de ideación suicida fue del 80.08%, de riesgo leve en un 82.38%. Finiquitando que, existe relación entre la depresión
y la ideación suicida (p<0.05) y además un estudiante con depresión tiene 2.35 veces más de riesgo en tener ideaciones suicidas en comparación con los que no padecen depresión. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.subject | Depresión | |
dc.subject | Ideación suicida | |
dc.subject | Salud mental | |
dc.title | Para optar el Título Profesional de Licenciada en Estadística Depresión asociada a ideación suicida en estudiantes de primer año de secundaria de la I.E. Colegio Nacional San José, 2019 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |