dc.contributorReyna Marquez, Elena Esther
dc.creatorYovera Requena, Lizbeth Estefani
dc.date.accessioned2023-09-22T14:58:26Z
dc.date.accessioned2024-05-08T17:56:51Z
dc.date.available2023-09-22T14:58:26Z
dc.date.available2024-05-08T17:56:51Z
dc.date.created2023-09-22T14:58:26Z
dc.date.issued2023-09-22
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13032/34576
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9359376
dc.description.abstractLos determinantes de la salud son aquel conjunto de componentes, los cuales determinan el estado de salud de las personas o el estado de salud de la población, por lo que fue necesario realizar la presente investigación sobre los Determinantes Biosocioeconomicos y Estilo de Vida de los Adultos que acuden al puesto de Salud las Mercedes – Sullana 2023, estudio descriptivo con diseño Correlacional de corte transversal, doble casilla y muestra constituida por 131 adultos, a quienes se les aplico dos instrumentos, determinantes de la salud y estilos de vida. Los datos fueron procesados en el software estadísticos IMB, luego exportados a una base de datos de software SPS Statistics versión 24.0, para el procesamiento adecuado y uso de la prueba estadística del chi cuadrado con el criterio de significancia < 0.05 determinando una asociación estadísticamente significativa y finalmente para la tabulación e interpretación. Se elaboraron tablas y gráficos, donde se obtuvieron los siguientes resultados y conclusiones: según los determinantes biosocioeconomicos, 63,36% el son de sexo femenino, el 42,75% tienen un grado de instrucción de secundaria completa / incompleta, el 62,60% tiene un ingreso económico menor de 930 soles y con una ocupación eventual. Según los estilos de vida el 62,60 % cuenta con un estilo de vida no saludable. Al realizar la prueba de chi cuadrado se analizó que no existe relación significativa entre las variables de estilos de vida con los determinantes biosocioeconomicos: sexo, edad, grado de instrucción, ingreso económico y ocupación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDeterminantes biosocioeconómicos
dc.subjectEstilo de vida
dc.titleDeterminantes biosocioeconómicos y estilos de vida en adultos que acuden al puesto de salud Las Mercedes - Sullana, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución