dc.contributorReyna Marquez, Elena Esther
dc.creatorPonte Llacas, Madeleyne Julieth
dc.date.accessioned2023-10-11T00:50:18Z
dc.date.accessioned2024-05-08T16:26:47Z
dc.date.available2023-10-11T00:50:18Z
dc.date.available2024-05-08T16:26:47Z
dc.date.created2023-10-11T00:50:18Z
dc.date.issued2023-10-10
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13032/34929
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9358246
dc.description.abstractActualmente a nivel mundial, la promoción de la salud no cubre las necesidades requeridas por los adultos, por lo cual han incrementado las enfermedades no trasmisibles como diabetes, sobrepeso, etc. A raíz de ello, logramos realizar esta presente investigación titulada Factores Sociodemográficos y Acciones de Prevención y Promoción Asociados al Comportamiento de la Salud: Estilos De Vida en el Adulto del Asentamiento Humano Miraflores Bajo “Jirón Manuel Seoane” _ Chimbote, 2021, cuyo objetivo es determinar la relación entre los factores sociodemográficos y las acciones de prevención y promoción asociado al comportamiento de la salud: estilos de vida en el adulto del en estudio. Metodología, es de tipo cuantitativo, de corte transversal con diseño no experimental, correlacional, muestra constituida por 177 adultos, a quienes se le aplicó cuestionario de factores sociodemográficos, cuestionario de acciones de prevención y promoción de la salud y cuestionario de estilos de vida, utilizando las técnicas de entrevista. Obteniendo los siguientes resultados y conclusiones: En factores sociodemográficos más de la mitad son de sexo femenino, adultos maduros con grado de instrucción secundaria y profesan la religión católica; Más de la mitad tienen estilos de vida no saludables, más de la mitad tienen acciones inadecuadas de prevención y promoción de la salud. Al realizar la prueba de Chi cuadrado entre factores sociodemográficos y estilo de vida se encontró que existe relación con algunas variables. Además, encontramos relación estadísticamente entre las acciones de prevención y promoción de la salud con el estilo de vida.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectComportamiento de la salud
dc.subjectPromoción, prevención de salud
dc.subjectEstilo de vida
dc.titleFactores sociodemográficos y acciones de prevención y promoción asociados al comportamiento de la salud: estilos de vida en el adulto del asentamiento humano Miraflores Bajo "Jirón Manuel Seoane" _ Chimbote, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución