dc.contributorReyna Marquez, Elena Esther
dc.creatorMacha Purizaca, Yoly
dc.date.accessioned2023-09-29T16:47:45Z
dc.date.accessioned2024-05-08T16:04:52Z
dc.date.available2023-09-29T16:47:45Z
dc.date.available2024-05-08T16:04:52Z
dc.date.created2023-09-29T16:47:45Z
dc.date.issued2023-09-29
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13032/34744
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9357937
dc.description.abstractLa salud del adulto se ha visto afectada por los inadecuados estilos de vida evidenciándose en la incidencia de enfermedades no trasmisibles, enfermedades respiratorias, cardiovasculares, etc. Cada vez se incrementan producto de los malos hábitos o estilos de vida, es por ello que debemos de contar con conocimientos suficientes para poderlos practicar en beneficio de la salud (1). La presente investigación tiene como objetivo general: Determinar los factores sociodemográficos y las acciones de prevención y promoción asociado al comportamiento de la salud: Estilos de vida en el adulto de la Urbanización Popular Nueva Sullana_Sullana, 2021. Metodología de tipo cuantitativo con nivel correlacional - transversal, diseño no experimental. La muestra fue de 100 adultos. Se llegó a los principales resultados y conclusiones: En los factores sociodemográficos el 70% son de sexo femenino, el 69% con edad de 18 a 35 años, el 69% de religión católica y 65% de estado civil solteros, con grado de instrucción superior un 54% y el 56% cuentan con Seguro Integral de Salud, el 34% son empleados con ingreso económico de 850 a 1 100 nuevos soles un 42%. Casi todos mantienen acciones adecuadas de prevención y promoción de salud. La mayoría tiene estilos de vida saludable. Al realizar la prueba de Chi cuadrado entre los factores sociodemográficos y el estilo de vida se determinó que no existe relación estadísticamente significativa entre las variables. En la relación entre las acciones de prevención y promoción y los estilos de vida de los adultos se concluye que no existe relación estadísticamente significativa entre las variables.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFactores sociodemográficos
dc.subjectPromoción, prevención de salud
dc.subjectComportamiento de la salud
dc.titleFactores sociodemográficos y acciones de prevención y promoción asociado al comportamiento de la salud: estilos de vida en el adulto de la urbanización popular Nueva Sullana_Sullana, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución