dc.contributorFlores Poves, Jaime Luis
dc.creatorTomapasca Aguilera, Leidy
dc.date.accessioned2023-09-22T23:29:42Z
dc.date.accessioned2024-05-08T14:58:08Z
dc.date.available2023-09-22T23:29:42Z
dc.date.available2024-05-08T14:58:08Z
dc.date.created2023-09-22T23:29:42Z
dc.date.issued2023-09-22
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13032/34595
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9357310
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general, determinar la relación entre Funcionamiento Familiar y Comunicación Familiar en los adolescentes del Asentamiento Humano San Pablo Distrito de Veintiséis de Octubre-Piura, 2020.Es de tipo cuantitativo de nivel descriptivo correlacional con un diseño no experimental de corte trasversal. El universo fueron los adolescentes del Asentamiento Humano San Pablo Distrito de Veintiséis de Octubre- Piura, 2020.Con una población muestral que corresponde a N: 30.Los instrumentos de medición fueron la Escala de Evaluación de la Cohesión y la Adaptabilidad Familiar FACES III,de David Olson y la Escala de Comunicación Familiar(FCS) Adaptado por Copez,Villarreal y Paz (2016).El análisis y el procedimiento de datos se realizaron en el software SPSS versión 21,elaborándose tablas y gráficos simples y porcentuales y así obtener los siguientes resultados; según la prueba de correlación de Rho-Spearman la significancia es P= 175 (p>0,05) rechazando totalmente la hipótesis alterna y afirmando la hipótesis nula. Es decir, se demuestra cuantitativamente que no existe relación entre las variables de estudio. Asimismo, en los resultados más relevantes en cuanto al Funcionamiento Familiar en la Dimensión de Cohesión los adolescentes se ubicaron en un 50.0% con nivel desligada, en la Dimensión de Adaptabilidad los adolescentes se ubicaron en un 33.3% con nivel caótica y finalmente en la variable de Comunicación Familiar los adolescentes predominaron con un 96.7% en un nivel medio. Donde se concluye que no existe relación significativa entre las variables estudiadas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAdaptabilidad
dc.subjectCohesión
dc.subjectFuncionamiento Familiar
dc.titleFuncionamiento familiar y comunicación familiar en los adolescentes del asentamiento humano San Pablo distrito de Veintiséis de Octubre-Piura,2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución