dc.contributor | Vilchez Reyes, Maria Adriana | |
dc.creator | Vega Saenz, Emer Sener | |
dc.date.accessioned | 2023-09-21T14:42:58Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-08T14:42:13Z | |
dc.date.available | 2023-09-21T14:42:58Z | |
dc.date.available | 2024-05-08T14:42:13Z | |
dc.date.created | 2023-09-21T14:42:58Z | |
dc.date.issued | 2023-09-21 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.13032/34554 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9357018 | |
dc.description.abstract | Actualmente los adultos sufren una serie de enfermedades en nuestra localidad, por esta razón
la investigación se llevó a cabo en dicha localidad, por lo tanto, se considera fundamental
para la profesión, ha adoptado nuevas estrategias para garantizar la seguridad del paciente,
como la evidencia y medición de cuidado de enfermería en la promoción de salud. De tipo
cuantitativo, descriptivo, correlacional, no experimental con diseño doble entrada. Cuyo
objetivo fue: Determinar los cuidados de enfermería en la promoción de la salud y los
factores biosocioeconómicos de los adultos del distrito de Yupan -Corongo, 2021. La
muestra estuvo conformada por 109 adultos. Los instrumentos de recolección de datos
fueron: la escala de Likert y cuestionario de factores biosocioeconómicos. La técnica
empleada fue: la entrevista y la observación. Los datos fueron procesados en el paquete SPSS
V/25.0, y presentado en tablas simples y de doble entrada. Las pruebas estadísticas: de
distribución de frecuencias simples, porcentuales y para la relación Chi Cuadrado (95% nivel
de confianza y p <0,005). Se obtuvo los siguientes resultados y conclusiones: la mayoría
manifiesta que el cuidado es adecuado y un porcentaje significativo el cuidado inadecuado.
En los factores Biosocioeconómicos: la mayoría son de sexo femenino, son adultos maduros,
con grado de instrucción primaria incompleta, con ingreso familiar de 100 nuevos soles a
más y son agricultores. Al realizar la prueba de CHI cuadrado entre el cuidado de enfermería
y los factores biosocioeconómicos. Se encontró que si existe relación estadística significativa
entre las variables del estudio. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Cuidado de enfermería | |
dc.subject | Promoción de la salud | |
dc.title | Cuidados de enfermería en la promoción de la salud y factores biosocioeconómicos de los adultos del distrito de Yupan - Corongo, 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |