dc.contributorReyna Marquez, Elena Esther
dc.creatorTullume Guerra, Noelia Medalit
dc.date.accessioned2023-09-23T00:23:02Z
dc.date.accessioned2024-05-08T14:41:15Z
dc.date.available2023-09-23T00:23:02Z
dc.date.available2024-05-08T14:41:15Z
dc.date.created2023-09-23T00:23:02Z
dc.date.issued2023-09-23
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13032/34598
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9356995
dc.description.abstractLa mujer sufre y atraviesa diversas exigencias que tienen que ver con diversas dimensiones en sus estilos de vida y por factores sociodemográficos, los cuales van a repercutir en su salud. El informe cuantitativo, correlacional-transversal, no experimental. Su objetivo: Determinar los factores sociodemográficos y acciones de prevención y promoción asociado al comportamiento de la salud: estilos de vida de la mujer adulta joven del Pueblo Joven Fraternidad_Chimbote. La población total fue de 53 adultas jóvenes. Se aplicó tres instrumentos por Vía Online, se exportaron a una base de datos de Software estadísticos IBM para luego ser exportados a una base de datos en el Software SPSS Statistics 24.0. Se presentaron tablas de doble entrada con figuras. Para establecer la relación entre variables sé utilizó la Prueba de Chi cuadrado con el 95% de confiabilidad y significancia de p < 0.05. En conclusión: en los factores sociodemográficos el 49% (26) cuentan con un grado de instrucción superior, son casadas y tienen SIS, 68% (36) son católicas ,43% (23) tienen otro tipo de ocupaciones, 40% (21) tienen un ingreso económico mayor de 1100 soles. En las acciones de promoción y prevención se encontró que la mayoría no cuenta con adecuadas acciones, la mayoría tienen estilos de vida saludable. Al aplicar la prueba del Chi cuadrado entre los factores sociodemográficos y estilos de vida, no existe relación estadísticamente significativa entre las variables, Así mismo no existe relación en las acciones de promoción y prevención de la salud y estilos de vida.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFactores sociodemográficos
dc.subjectPromoción, prevención de salud
dc.subjectComportamiento de la salud
dc.titleFactores sociodeográficos y acciones de prevención y promoción asociado al comportamiento de la salud: estilos de vida de la mujer adulta joven. Pueblo joven Fraternidad_Chimbote, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución