dc.contributorReyna Marquez, Elena Esther
dc.creatorGarcia Sanchez, Astrid Beatriz
dc.date.accessioned2023-09-21T18:23:33Z
dc.date.accessioned2024-05-08T14:24:37Z
dc.date.available2023-09-21T18:23:33Z
dc.date.available2024-05-08T14:24:37Z
dc.date.created2023-09-21T18:23:33Z
dc.date.issued2023-09-21
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13032/34572
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9356769
dc.description.abstractLa sociedad cuenta con factores que influyen en el estilo de vida de cada persona, adoptar hábitos no saludables aumenta el riesgo de padecer múltiples enfermedades, a su vez la promoción y prevención en salud repercuten sobre los estilos de vida (1). Por lo mencionado, se realiza la presente investigación cuantitativa, descriptiva, correlacional, transversal y no experimental, cuyo objetivo fue determinar la asociación entre los factores sociodemográficos y las acciones de prevención y promoción con el comportamiento de la salud: estilos de vida en el adulto del barrio Pedregal Bajo Huaraz, en una muestra de 270 adultos, a quienes se les aplicó los siguientes instrumentos: Cuestionario de factores sociodemográficos, cuestionario de acciones de prevención y promoción en la salud y cuestionario de estilos de vida, utilizando la técnica de entrevista. Los datos obtenidos fueron registrados en Microsoft Excel. Se obtuvieron los siguientes resultados y conclusiones: El 55,6% tienen estudios secundarios, el 37,0% son empleados y el 33,7% su ingreso económico es de 850 a 1100 soles. Casi todos son católicos; la mayoría tiene SIS; más de la mitad son mujeres, adultos maduros y tienen estudios secundarios; menos de la mitad son convivientes, empleados y su ingreso económico es de 850 a 1100 soles. Por otra parte, la mayoría tiene acciones adecuadas; y más de la mitad tiene estilo de vida saludable. Se concluye que si existe asociación entre el estilo de vida y los factores sociodemográficos (estado civil y sistema de salud); asimismo, si existe asociación entre las acciones de prevención y promoción y el estilo de vida.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFactores sociodemográficos
dc.subjectPromoción, prevención de salud
dc.subjectEstilo de vida
dc.subjectComportamiento de la salud
dc.titleFactores sociodemográficos y acciones de prevención y promoción asociado al comportamiento de la salud: estilos de vida en el adulto del barrio Pedregal Bajo_Huaraz, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución