dc.contributorPotestá Zapata, Orazio Marcelo
dc.creatorNuñez Maya, Krizia
dc.date.accessioned2023-11-16T19:20:45Z
dc.date.accessioned2024-05-08T13:30:57Z
dc.date.available2023-11-16T19:20:45Z
dc.date.available2024-05-08T13:30:57Z
dc.date.created2023-11-16T19:20:45Z
dc.date.issued2023
dc.identifierNuñez Maya, K. (2023). Lanzamiento de la marca “Flexmind” [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Licenciado en Comunicación, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/19337
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12724/19337
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9356129
dc.description.abstractEste trabajo describe el desarrollo y lanzamiento de una marca de bienestar social llamada “Flexmind” y la estrategia de marketing que se utilizó, con el propósito de posicionarla en el mercado. También la estrategia de comunicación que se usó para crear en el consumidor la imagen de la marca y formar una comunidad en base a los conceptos de bienestar que se quieren resaltar. Se usaron diferentes herramientas de comunicación y marketing como propuestas audiovisuales para publicaciones en redes y piezas gráficas. La comunicación fue esencialmente digital a través de redes como Instagram, Youtube, Tiktok, Facebook y Twitter para alcanzar al público objetivo. Se separó el plan de marketing en tres etapas; pre-lanzamiento, lanzamiento y post-lanzamiento (consolidación de la marca). En cada etapa se empleó una metodología para lograr resaltar las características y conceptos que promueve la marca los cuales son el equilibrio, el bienestar social y evolucionar en cada aspecto que involucra al ser humano en su estado físico, emocional y espiritual. Se buscó una propuesta disruptiva que marque la diferenciación de la marca que se basa en sus principios sociales para llamar la atención del espectador en función de su propio bienestar a través de la filosofía que se expresa y que busca lograr un cambio y evolución personal en cada consumidor. Este proyecto también plantea el desarrollo de un servicio de programas de entrenamiento y otras proyecciones a mediano y largo plazo buscando plasmar un camino hacia la sostenibilidad económica de la marca pero sin dejar de lado su objetivo principal; el bienestar social.
dc.description.abstractThis work describes the development and launch of a social well-being brand called "Flexmind" and the marketing strategy used to position it in the market. It also covers the communication strategy employed to create the brand image in the consumer's mind and form a community based on the emphasized well-being concepts. Various communication and marketing tools were utilized, such as audiovisual proposals for social media posts and graphic materials. The communication was primarily digital, using platforms like Instagram, Youtube, Tiktok, Facebook, and Twitter to reach the target audience. The marketing plan was divided into three stages: pre-launch, launch, and post-launch (brand consolidation). In each stage, a methodology was applied to highlight the brand's core values and concepts, which revolve around balance, social well-being, and personal growth in all aspects concerning the physical, emotional, and spiritual states of human beings. A disruptive proposal was sought to differentiate the brand, anchored in its social principles, aiming to captivate the audience's attention in the context of their own well-being. The expressed philosophy aspires to bring about personal change and evolution in each consumer. Additionally, this project envisions the development of training programs and other long-term initiatives, aiming to achieve economic sustainability for the brand while staying true to its primary objective: social well-being.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Lima
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - Ulima
dc.sourceUniversidad de Lima
dc.titleLanzamiento de la marca “Flexmind”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución