dc.contributorArbe Saldaña, Roby
dc.creatorVilchez Horna, Guillermo Rafael
dc.date.accessioned2024-01-23T21:41:33Z
dc.date.accessioned2024-05-08T13:27:47Z
dc.date.available2024-01-23T21:41:33Z
dc.date.available2024-05-08T13:27:47Z
dc.date.created2024-01-23T21:41:33Z
dc.date.issued2023
dc.identifierVílchez Horna, G. R. (2023). Impacto de las variables económico financieras en el proceso de bancarización en el periodo 2010 -2021: un análisis de las oportunidades para una mayor inclusión al crédito. [Tesis para optar el Título Profesional de Economista, Universidad de Lima]. Repositorio Institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/19697
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12724/19697
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9355889
dc.description.abstractThe purpose of this research is to evaluate the impact of aspects such as the number of debtors in the financial system, consumer credit, informal employment and the number of deposits on the level of banking in Peru through representative economic-financial variables, taking the years 2010 to 2021 as the study period, The results were obtained using econometric analysis taking into account the time series data that show the evolution of the variables over time, represented by growth rates, in order to determine their impact on the dependent variable, i.e. the banking penetration rate, using consistency and correlation tests in compliance with the conditions of the linear regression model, which allowed to define a sufficiently reliable econometric model.
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene por objeto evaluar el impacto de aspectos tales como la cantidad de deudores en el sistema financiero, créditos de consumo, el empleo informal y la cantidad de depósitos sobre el nivel de bancarización en el Perú a través de variables económico-financieras representativas, tomando como periodo de estudio los años 2010 a 2021. Los resultados se obtuvieron utilizando el análisis econométrico tomando en cuenta los datos de las series de tiempo que muestran la evolución de las variables a través del tiempo, representadas por las tasas de crecimiento, a fin de determinar su incidencia sobre la variable dependiente, es decir, la tasa de bancarización, empleando las pruebas de consistencia y correlación cumpliendo las condiciones del Modelo de Regresión lineal, que permitieron definir un modelo econométrico lo suficientemente confiable.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Lima
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - Ulima
dc.sourceUniversidad de Lima
dc.titleImpacto de las variables económico financieras en el proceso de bancarización en el periodo 2010 -2021: un análisis de las oportunidades para una mayor inclusión al crédito
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución