dc.creatorObservatorio Estratégico de Negocios
dc.date.accessioned2023-11-17T21:50:11Z
dc.date.accessioned2024-05-08T13:24:58Z
dc.date.available2023-11-17T21:50:11Z
dc.date.available2024-05-08T13:24:58Z
dc.date.created2023-11-17T21:50:11Z
dc.date.issued2023
dc.identifierObservatorio Estratégico de Negocios. (2023). Acceso a servicios financieros. Infografía Estratégica, (2). Carrera de Administración. Universidad de Lima.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12724/19351
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9355815
dc.description.abstractLa presente infografía explorará cómo ha variado la inclusión financiera en LATAM tanto antes, durante y después de la pandemia. Así como el incremento en el porcentaje de adultos que han incursionado en los pagos digitales en los últimos años.
dc.languagespa
dc.publisherCarrera de Administración. Universidad de Lima.
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - Ulima
dc.sourceUniversidad de Lima
dc.subjectPendiente
dc.subjectDigitalización
dc.subjectServicios financieros
dc.subjectInclusión financiera
dc.subjectPagos digitales
dc.titleDigitalización de servicios financieros
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other


Este ítem pertenece a la siguiente institución