dc.contributorFuentes Black, Alfredo Ricardo
dc.creatorVelásquez Navarro, Daniela Rocío
dc.date.accessioned2024-01-25T14:27:23Z
dc.date.accessioned2024-05-08T13:06:48Z
dc.date.available2024-01-25T14:27:23Z
dc.date.available2024-05-08T13:06:48Z
dc.date.created2024-01-25T14:27:23Z
dc.date.issued2023
dc.identifierVelásquez Navarro, D. R. (2023). Caso de estudio: diagnóstico empresarial de una empresa del rubro retail de Lima Metropolitana. [Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Administración, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/19756
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12724/19756
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9355588
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como finalidad analizar a una empresa dedicada al rubro de la comercialización de insumos y soluciones para el mejoramiento del hogar, ubicada en Lima. El desarrollo del mismo consta de seis capítulos donde a través de un análisis minucioso se ha evaluado a la empresa tanto internamente como externa, con la finalidad de entender su situación actual y posteriormente, a través de un plan estratégico proponer estrategias que ayuden a mejorar su situación futura. Para el capítulo I, se lleva a cabo un análisis situacional de la empresa, con el fin de comprender la situación de la misma. En el capítulo II y III, se realiza un diagnóstico externo y interno respectivamente, a través de diferentes herramientas y matrices como análisis PESTE, Matriz EFE, Cadena de Valor, Modelo de Negocio, Matriz EFI, con el fin de obtener una situación mas detallada sobre el entorno en el que compite la empresa y como se están gestionando sus actividades a la interna. Luego, en los capítulos IV y V se realiza la formulación de la estrategia e implementación de la estrategia respectivamente. Estas estrategias son obtenidas a través de las matrices aplicadas las cuales son Matriz FODA, PEYEA, BGC, MIE y MCPE, así como la propuesta de rediseño de misión y visón y definición de objetivos estratégicos para los siguientes años. Para culminar, en el último capítulo, se llevará a cabo el Cuadro de Mando Integral, esto incluye la definición de objetivos estratégicos, indicadores y los recursos asignados con la finalidad de medir la evaluación de la empresa desde una visión macro de la estrategia general.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Lima
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - Ulima
dc.sourceUniversidad de Lima
dc.titleCaso de estudio: diagnóstico empresarial de una empresa del rubro retail de Lima Metropolitana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución