dc.contributorRey Tovar, Raphael
dc.creatorSaavedra Sánchez, Carlo André
dc.date.accessioned2023-11-15T16:40:26Z
dc.date.accessioned2024-05-08T12:58:06Z
dc.date.available2023-11-15T16:40:26Z
dc.date.available2024-05-08T12:58:06Z
dc.date.created2023-11-15T16:40:26Z
dc.date.issued2023
dc.identifierSaavedra Sánchez, C. A. (2023). Factores que influyen el crecimiento de una empresa global de cosméticos al ingresar al mercado peruano [Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Administración, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/19278
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12724/19278
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9355164
dc.description.abstractEl trabajo se enfocará en el estudio del crecimiento empresarial de una empresa de cosméticos con intención de participar en el mercado peruano, la cual inició sus operaciones en Perú desde 2017 y ha obtenido un enorme crecimiento en el rubro de Belleza y Cuidado Personal. Esta se debe a diversos factores, de los cuales se ha optado por tres variables: Inversión de proyectos, gestión de recursos humanos y networking. Durante la elaboración del Marco Teórico, se ha definido las siguientes palabras clave: venta directa, crecimiento empresarial, gestión de recursos humanos, inversión de proyectos y networking; con el objetivo de conocer el modelo de negocio de una empresa de cosméticos. Al final del capítulo, se opta por un enfoque en el crecimiento de ventas (debido al número de consultoras) para cuantificar el crecimiento empresarial, ya que es el concepto que más se ajusta a la realidad de la filial en Perú. En el marco metodológico, se ha elegido realizar una investigación de corte cuantitativo, específicamente correlacional, ya que se quiere conocer la influencia de las variables en el crecimiento empresarial de la empresa en mención. Asimismo, se eligió el cuestionario de escalamiento como herramienta de investigación, cuyas afirmaciones serán diseñadas con escalamiento de Likert. Las entrevistas se llevaron a cabo con supervisores y gerentes de una empresa de cosméticos, los cuales tienen un mejor conocimiento de las variables de investigación. Por último, se obtuvo como resultado que la correlación de las variables gestión de recursos humanos y networking con el crecimiento empresarial era débilmente positiva, por lo que se cumplió con el objetivo de la investigación; asimismo, se recomendó seguir la investigación en empresas de mayores dimensiones y llegar al nivel causal, para saber si los factores, en efecto, son causantes del crecimiento empresarial.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Lima
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - Ulima
dc.sourceUniversidad de Lima
dc.subjectCrecimiento empresarial
dc.subjectIndustria cosmética
dc.subjectInvestigación de mercados
dc.subjectCorporations growth
dc.subjectCosmetics industry
dc.subjectMarketing research
dc.titleFactores que influyen el crecimiento de una empresa global de cosméticos al ingresar al mercado peruano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución