dc.contributorFlores Flores, Carlos Eduardo
dc.creatorReyes Huertas, Vanesa Alison
dc.creatorSeminario Guarda, Nicole
dc.date.accessioned2023-09-22T20:41:50Z
dc.date.accessioned2024-05-08T12:54:46Z
dc.date.available2023-09-22T20:41:50Z
dc.date.available2024-05-08T12:54:46Z
dc.date.created2023-09-22T20:41:50Z
dc.date.issued2023
dc.identifierReyes Huertas, V. A. & Seminario Guarda, N. (2023) La felicidad laboral desde la percepción de practicantes pre profesionales del área de recursos humanos que realizan trabajo remoto. [Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Psicología, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/19007
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12724/19007
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9354963
dc.description.abstractLa felicidad laboral es un tema que ha tomado relevancia, más aún en el contexto del COVID-19, que ha promovido el trabajo remoto y la educación virtual, afectando a los practicantes pre profesionales. En consecuencia, se exploró la percepción social de felicidad laboral en practicantes pre profesionales que realizan trabajo remoto, se identificaron los componentes de la felicidad laboral en ellos y se conocieron las políticas organizacionales de las empresas que contribuyen a la felicidad laboral desde su perspectiva. Para ello, se hizo uso del enfoque cualitativo, con un alcance exploratorio y descriptivo, y diseño fenomenológico. La composición de la muestra fue de 12 practicantes pre profesionales que trabajan de manera remota en el área de Recursos Humanos. La información se recolectó a través de una entrevista a profundidad semiestructurada. La información obtenida se analizó mediante un análisis de contenido. Se encontró para ellos debe existir un balance de vida – trabajo, a pesar de aspectos que la dificultan. Por un lado, se observó que existen aspectos externos e internos que impactan en esta. Por último, se encontró que en un inicio no eran felices en el trabajo, pero debido a las políticas empresariales, ellos se aproximaron a la felicidad laboral.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Lima
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - Ulima
dc.sourceUniversidad de Lima
dc.subjectSatisfacción en el trabajo
dc.subjectFelicidad
dc.subjectPercepción
dc.subjectEstudiantes
dc.subjectPrácticas profesionales
dc.subjectTeletrabajo
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectJob satisfaction
dc.subjectHappiness
dc.subjectPerception
dc.subjectStudents
dc.subjectInternship programs
dc.subjectTelecommuting
dc.titleLa felicidad laboral desde la percepción de practicantes pre profesionales del área de recursos humanos que realizan trabajo remoto
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución