dc.contributorGonzáles Pacheco, Anthony Joel
dc.creatorEsquivel Blas, Marcia Guizella
dc.date.accessioned2023-06-02T14:40:53Z
dc.date.accessioned2024-05-08T01:14:09Z
dc.date.available2023-06-02T14:40:53Z
dc.date.available2024-05-08T01:14:09Z
dc.date.created2023-06-02T14:40:53Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/17824
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9354699
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo demostrar que la Aplicación del uso de textos íconos verbales mejora la lecto-escritura de los estudiantes, , haciendo un análisis de información nos podemos sustentar en estos teóricos: Piaget, Bruner, Vygotsky, nuestras sesiones de aprendizaje en el área de comunicación estaban dirigidas a alta demanda cognitiva en la comprensión de textos asimismo se concluyó que a través del uso de textos ícono verbales se ha percibido la mejora de la lecto-escritura en los estudiantes del primer grado del nivel primaria, evidenciándose mediante la comprensión, pronunciación y escritura palabras nuevas como también pequeñas oraciones y textos cortos a la vez leen libros sencillos, por lo cual el estudiante llega a comprender, expresar y comunicar lo que entendió del texto con sus propias palabras. Esto incluye además dibujar, escribir letras y palabras, escuchar a los demás y leer de una manera adecuada, desarrollando así sus habilidades comunicativas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional – UNITRU
dc.subjectEducación
dc.subjectEducación primaria
dc.subjectComunicación
dc.subjectEscritura
dc.subjectLectura
dc.titleUso de textos ícono verbales para mejorar la lecto-escritura en los estudiantes del primer grado del nivel Primaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other


Este ítem pertenece a la siguiente institución