dc.contributorRioja García, Miguel Eduardo
dc.creatorVelásquez Vásquez, Oscar
dc.date.accessioned2023-07-09T07:33:17Z
dc.date.accessioned2024-05-08T01:06:06Z
dc.date.available2023-07-09T07:33:17Z
dc.date.available2024-05-08T01:06:06Z
dc.date.created2023-07-09T07:33:17Z
dc.date.issued2020-02
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/18388
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9354261
dc.description.abstractLa blefaritis posterior es un tipo específico de blefaritis crónica y difusa que afecta a las glándulas de Meibomio, asociado a menudo con la obstrucción del conducto terminal de la glándula, lo que produce alteraciones en su anatomía y secreción. Los tratamientos incluyen medios mecánicos de masaje y expresión de párpados con compresas calientes, así como el uso complementario de antibióticos tópicos, antibióticos sistémicos, corticoesteroides tópicos y lágrimas artificiales. Este proyecto plantea la realización de un ensayo clínico pragmático con el objetivo de demostrar que la azitromicina 1% tópica es efectiva en el tratamiento de pacientes con blefaritis posterior, a través de la evaluación de la estabilidad de la película lagrimal, grado de los síntomas, daño de la superficie ocular y función de las glándulas de Meibomio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectBlefaritis posterior
dc.subjectAzitromicina
dc.subjectEfectividad
dc.titleEfectividad de la Azitromicina tópica en el tratamiento de la Blefaritis posterior
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución