dc.contributorAsmat Alva, Alberto Ramiro
dc.creatorCalderón Llaro, Yenifer Rita
dc.date.accessioned2019-06-18T21:28:53Z
dc.date.accessioned2024-05-08T00:58:59Z
dc.date.available2019-06-18T21:28:53Z
dc.date.available2024-05-08T00:58:59Z
dc.date.created2019-06-18T21:28:53Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/12772
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9353951
dc.description.abstractEl problema que se planteó en esta investigación fue determinar la correlación existente entre las competencias de emprendimiento y la gestión de innovaciones en las MYPES del sector calzado de la APIAT-TRUJILLO 2018 con la intencionalidad de proponer mejoras que hagan estas empresas más competitivas, así mismo la hipótesis planteada fue que existe relación directa entre las competencias de emprendimiento y la gestión de innovaciones en las MYPES del sector calzado de la APIAT. Se realizó una investigación de tipo descriptivo-correlacional. La técnica utilizada fue una encuesta con su instrumento cuestionario utilizando una muestra constituida por 65 empresas a cuyos propietarios o gerentes se les aplicó los test. Los resultados muestran que existen deficiencias motivadas por desconocimiento de la importancia de desarrollar las competencias de emprendimiento, así como también desconocen el valor de las innovaciones para ser competitivo en el mercado actual, donde cada día aparecen MYPES que desean competir por el mercado existente. Al medir las competencias de emprendimiento los resultados muestran que el 12.3% de los emprendedores han desarrollado competencias de emprendimiento a nivel Buenas, el 80% de los emprendedores han desarrollado competencias de emprendimiento a nivel Regular, existiendo que el 7.7% de los emprendedores han desarrollado competencias de emprendimiento a nivel Deficiente. Algo semejante ocurre con la gestión de innovaciones, donde el 1.5% de los emprendedores han desarrollado gestión de innovaciones a nivel Muy Buenas 18.5% de los emprendedores han desarrollado gestión de innovaciones a nivel Buenas, el 73.8% de los emprendedores han desarrollado gestión de innovaciones a nivel Regular y el 6.2% de los emprendedores han desarrollado gestión de innovaciones a nivel Deficiente lo cual indica que han habido esfuerzos individuales para innovar, mejorando el diseño de sus productos, pero no basta para enfrentar con éxito el mercado competitivo actual.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectCompetencias de emprendimiento
dc.subjectGestión de innovaciones
dc.subjectMype
dc.subjectMercado competitivo
dc.subjectSector calzado
dc.titleCompetencias de emprendimiento y gestión de innovaciones en las Mypes del Sector Calzado de la Apiat - Trujillo - 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución