dc.contributorHuamán Saavedra, Juan Jorge
dc.creatorRomero Bermúdez, Jam Piere
dc.date.accessioned2019-12-30T16:08:35Z
dc.date.accessioned2024-05-08T00:58:50Z
dc.date.available2019-12-30T16:08:35Z
dc.date.available2024-05-08T00:58:50Z
dc.date.created2019-12-30T16:08:35Z
dc.date.issued2019-12-30
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/15418
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9353936
dc.description.abstractObjetivo: El presente estudio se realizó para investigar el efecto del gel de Aloe vera “sábila” en la cicatrización de úlceras cutáneas en ratas Holtzman diabéticas. Materiales y métodos: Se realizó un estudio experimental, analítico, prospectivo, longitudinal. Se crearon heridas abiertas de espesor total (2 cm de diámetro) bajo anestesia, en el dorso de las ratas. Se establecieron aleatoriamente dos grupos de trabajo, cada uno con 8 especímenes machos, grupo control (ratas diabéticas sin tratamiento) y grupo experimental (ratas diabéticas tratadas tópicamente con gel de Aloe vera). Se midió el diámetro, área superficial y porcentaje de contracción de la herida, cada 5 días durante 15 días. Resultados: Se evidenció que los animales tratados con el gel de Aloe vera mostraron una mejoría no significativa en el diámetro, área superficial y contracción de la herida en el día 5. Esta mejoría si fue significativa (p<0.05) a los 10 y 15 días. Conclusión: La aplicación del gel de Aloe vera mejoró la cicatrización de úlceras cutáneas en ratas Holtzman diabéticas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectAloe vera
dc.subjectDiabetes mellitus
dc.subjectCicatrización úlceras cutáneas
dc.titleEfecto del gel de aloe vera “sábila” en la cicatrización de úlceras cutáneas en ratas Holtzman diabéticas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución