dc.contributorRíos Caro, Teresa Etelvina
dc.creatorVallejos Puelles, Jackelyne Myrella
dc.date.accessioned2016-09-16T16:48:31Z
dc.date.accessioned2024-05-08T00:55:06Z
dc.date.available2016-09-16T16:48:31Z
dc.date.available2024-05-08T00:55:06Z
dc.date.created2016-09-16T16:48:31Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/2003
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9353738
dc.description.abstractLa presente investigación es un estudio prospectivo, de corte longitudinal, comparativo, experimental y tipo ensayo clínico controlado y cruzado; el cual ha sido desarrollada para comparar la eficacia clínica de un sellante resinoso y una resina fluida en el sellado de Fosas y Fisuras en segundas molares deciduas de niños de 6 a 9 años. Este estudio fue realizado en los escolares de la Institución Educativa Experimental Rafael Narváez Cadenillas de la ciudad de Trujillo, durante el año 2014. Los resultados obtenidos fueron 100% de eficacia al término del tratamiento para ambos materiales; a los tres meses 90% de eficacia para la resina fluida y 50% para el sellante resinoso; y a los seis meses 55% de eficacia para la resina fluida y 40% para el sellante resinoso. Se concluye en que la eficacia de la resina fluida y del sellante resinoso es similar a través del tiempo, no habiendo diferencia significativa entre ambos materiales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectSelladores de fosa, Segunda molar, Fisuras
dc.titleComparación de la eficacia clínica de un sellante resinoso y una resina fluida en el sellado de fosas y fisuras en segundas molares deciduas de niños de 6 a 9 años. institución educativa experimental Rafael Narváez Cadenillas – Trujillo 2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución