dc.contributorIbañez Pantoja, Josefina
dc.creatorFernández Díaz, María Elizabeth
dc.date.accessioned2017-08-11T16:31:13Z
dc.date.accessioned2024-05-08T00:53:31Z
dc.date.available2017-08-11T16:31:13Z
dc.date.available2024-05-08T00:53:31Z
dc.date.created2017-08-11T16:31:13Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/8409
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9353655
dc.description.abstractEl presente informe de investigación ha sido realizado con la finalidad de explicar los “Factores de riesgo que influyen en la Prevención y Promoción de la Salud del personal que labora en el Hospital I Moche – EsSalud, en el periodo de Abril – Noviembre en el año 2015”. Las sociedades modernas afrontan desde finales del siglo pasado dos retos íntimamente relacionados, la transición demográfica y epidemiológica. Esto supone un cambio en la atención de las enfermedades transmisibles a las no trasmisibles, a medida que disminuía la esperanza de vida de la población. Hoy, las principales causas de la carga de enfermedad, tanto a nivel mundial como en nuestro entorno, tienen nuevos determinantes y factores de riesgo comunes que deben ser abordarlos de forma conjunta e integradora, lo que mejorará tanto el impacto de las acciones de promoción y prevención como su eficiencia. La Prevención de Enfermedades y la Promoción de la Salud, se vinculan entre sí y son todas aquellas acciones, procedimientos e intervenciones integrales, orientadas a que la población, individuos y familias, a fin de que mejoren sus condiciones para vivir, para disfrutar de una vida saludable y para mantenerse sanos. En este estudio, teniendo como base un diseño descriptivo, se ha efectuado una muestra de 66 personas, de una población total de 80 personas, que laboran en el Hospital I Moche – EsSalud del Distrito de Moche. En el informe analizaremos los factores de riesgo que influyen de manera significativa en la Prevención y Promoción de la Salud en el grupo de estudio, que a través de la metodología empleada y sus técnicas se evidencia y analiza los factores de riesgo, confirmando las hipótesis planteadas, describiéndose las variables demográficas con los factores de riesgo en la salud mental: depresión, ansiedad y consumo de sustancias psicoactivas, en la salud física: escasa actividad física, hábitos de higiene, inadecuadas condiciones en el puesto de trabajo; y la escasa participación y ejecución de Programas de Prevención y Promoción de la Salud.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.relationTESIS TS 58/2016;
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectcondiciones de vida, prevención de la salud, inadecuadas condiciones laborales, hospital de Moche, promoción de la salud
dc.titleFactores de Riesgo que influyen en la prevención y promoción de la salud del personal que labora en el hospital I Moche - Essalud, en el período de abril - noviembre en el año 2015.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución