dc.contributorTantaleán Rodríguez, Jeannette Cecilia
dc.creatorAcosta Aguilar, José Manuel
dc.date.accessioned2017-02-02T14:41:12Z
dc.date.accessioned2024-05-08T00:47:57Z
dc.date.available2017-02-02T14:41:12Z
dc.date.available2024-05-08T00:47:57Z
dc.date.created2017-02-02T14:41:12Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/5861
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9353300
dc.description.abstractEn esta investigación se ha reflexionado sobre la ineficiencia del Derecho, fundamentalmente a la tradicional concepción del Derecho como un monopolio donde el único soberano detentador de la facultad de crear y proveer normas jurídicas es el Estado, formulándonos la siguiente pregunta: ¿en qué medida la aplicación competitiva del Derecho generaría un Derecho más eficiente por causa de la reducción de los costos de transacción? Frente a la alternativa de solución de concebir y aplicar un Derecho como competencia, donde tomamos como base que no sólo existen las normas formales (leyes), sino también las fuentes informales o también llamadas normas extralegales, como fuentes alternativas proveedoras de normatividad, y comprender que las personas no deciden que norma respetar por el solo dicho del legislador, sino por la satisfacción de sus intereses según el personal análisis de costo - beneficio. Esta alternativa de solución última mencionada, está basada en la reducción de los costos de transacción. La presente investigación se realizó entre los años 2015 y 2016, estudio basado en doctrina autorizada, entrevistas a juristas y a emprendedores ambulantes, empresarios y empleados. Se aplicó metodológicamente dentro de la relación del Derecho y la Economía, el Análisis Económico del Derecho.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectDerecho y economía, Ineficiencia del derecho, Análisis económico del derecho y costos de transacción.
dc.titleLa aplicación competitiva del derecho y la generación de un derecho eficiente, por causa de la reducción de los costos de transacción.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución