dc.contributorCampos Florían, Julio Víctor
dc.creatorArcibia Arenas, Kerly Judith
dc.creatorLlapo Miñano, Andy Alexis
dc.date.accessioned2016-10-18T00:50:37Z
dc.date.accessioned2024-05-08T00:47:55Z
dc.date.available2016-10-18T00:50:37Z
dc.date.available2024-05-08T00:47:55Z
dc.date.created2016-10-18T00:50:37Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/3616
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9353296
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se basó en determinar el Efecto del Liofilizado de Passiflora incarnata L. (MARACUYA) en Hiperplasia Prostática Benigna en Mus musculus var. swiss. Se realizó una distribución aleatoria en cuatro grupos de 6 especímenes cada uno (Blanco, Control, Problema I y Problema II). Al grupo Blanco se le administró 0.2 mL de solución salina fisiológica (SSF) por vía subcutánea (VSC). Al 2° día se administró 0.5 mL de agua destilada por vía oral (VO) hasta el día 15° contado a partir de la administración de SSF; al grupo Control se le administró enantato de testosterona a dosis de 14 mg/kg VSC. Al 2° día se les inmovilizó por 4 horas durante 7 días, además se administró 0.5 mL de agua destilada VO hasta el día 15° contado a partir de la administración de enantato de testosterona. A los grupos Problema I y Problema II se les administró enantato de testosterona a dosis de 14 mg/kg VSC. Al 2° día se les inmovilizó por 4 horas durante 7 días, además se administró el liofilizado de Passiflora incarnata L. a la dosis de 100 mg/kg VO y de 500 mg/kg VO, respectivamente, hasta el día 15° contado a partir de la administración de enantato de testosterona. Posterior a este proceso, se comprobó el efecto del liofilizado de Passiflora incarnata L. en Mus musculus var. swiss. Las variables analizadas fueron: Índice prostático, Porcentaje de recuperación, Porcentaje de inhibición del incremento del peso prostático (PP) y Examen histopatológico de próstata. El resultado obtenido fue un aumento significativo (p<0.01) en el IP en el grupo control comparado con el grupo normal. Se observa una hiperplasia progresiva del tejido glandular y estromal de la glándula. El índice prostático (IP) obtenido en el grupo control es de 1.71. El tratamiento con Passiflora incarnata L. (100 y 500 mg/kg) redujo significativamente (p<0.01) el aumento de la próstata y el IP con un porcentaje de recuperación 33.96 y 44.73 %, respectivamente, esta reducción en el tamaño prostático guarda relación con las escasas proyecciones papilares dentro de la luz alveolar y la escasa presencia de hiperplasia. En conclusión el presente estudio demuestra que el liofilizado de Passiflora incarnata L. previene el aumento del tamaño prostático en el modelo utilizado de HPB en ratones, posiblemente debido a los compuestos bioactivos que contiene
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectEnantato de testosterona, Mus musculus var. swiss, Passiflora incarnata l, Hiperplasia prostática benigna
dc.titleEfecto del liofilizado de passiflora incarnata l. (maracuyá) en hiperplasia prostática benigna en mus musculus var. swiss
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución