dc.contributorAguilar Rojas, Percy
dc.creatorEchevarría Fiorentini, Alfredo Martín
dc.creatorLázaro Linarez, Jorge Javier
dc.date.accessioned2016-10-14T16:43:55Z
dc.date.accessioned2024-05-08T00:46:01Z
dc.date.available2016-10-14T16:43:55Z
dc.date.available2024-05-08T00:46:01Z
dc.date.created2016-10-14T16:43:55Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14414/3444
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9353240
dc.description.abstractTodos los procesos que se realizan requieren respuestas inmediatas a variaciones en las condiciones de operación debido a que el tiempo representa dinero para las industrias. Por lo tanto es de suma importancia contar con herramientas que permitan conocer el comportamiento del proceso cuando ocurre algún cambio en su operación. La presente investigación, predice el valor de las presiones intermedias de un compresor de tres etapas, aplicando el método de optimización Nelder-Mead. Así mismo, aplicando el mismo método calcula la energía mínima para este proceso de compresión. Los resultados indican que si consideramos una presión de 1 atm en la entrada del sistema, las presiones intermedias óptimas calculadas son de 2,1544 y 4,6416 atm, para la segunda y tercera etapa; respectivamente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectPresiones, Simulación, Compresión adiabática
dc.titleCálculo de las presiones intermedias usando el método de nelder-mead para minimizar el trabajo total de un sistema de compresión adiabática multietapas.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución