dc.contributor | Córdova Llontop, José Marcos Ulises | |
dc.creator | Felipe Elías, Angie María Alaí | |
dc.date.accessioned | 2023-05-30T13:46:45Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-08T00:43:31Z | |
dc.date.available | 2023-05-30T13:46:45Z | |
dc.date.available | 2024-05-08T00:43:31Z | |
dc.date.created | 2023-05-30T13:46:45Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14414/17743 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9353087 | |
dc.description.abstract | La influencia del factor sociofamiliar en las relaciones interpersonales es un tema fundamental para un adecuado desarrollo y entendimiento del proceso de socialización, por tal motivo esta investigación analiza y explica cómo interviene la influencia negativa de pares y la permisividad de los padres en la interacción social.
La muestra de trabajo estuvo compuesta por 107 estudiantes de nivel primaria de la I.E.A.C.P.G. Santa Juana de Lestonnac – Chepén, a quienes se aplicó instrumentos como: la encuesta y la entrevista, elaborados bajo fines del método descriptivo, analítico, estadístico, e inductivo, desarrollando así favorablemente una investigación mixta.
Los resultados muestran que los factores sociofamiliares influyen negativamente en las relaciones interpersonales cuando los estudiantes atraviesan dificultades familiares y carecen de normas y límites claros que regulen su comportamiento, encontrando que el 52,3% tiende a tomar decisiones según los consejos de sus amigos cuando no cuentan con un adulto de confianza; del mismo modo, los pensamientos inadecuados suelen influir en el comportamiento materializándose en discusiones, lo cual se presenta en un porcentaje de 29,9% específicamente.
Por otro lado, la inexistencia de límites y normas en el hogar se debe a la tolerancia al respeto de límites evidenciado en un 12,1 %, por lo tanto, son pocos quienes presentan dificultades de adaptación, asimismo respecto a la tolerancia al respeto de normas encontramos que el 85% creen que las normas son importantes, porque eso se les inculcó en casa, lo cual influye en su socialización y por ende en el desarrollo de habilidades sociales. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Trujillo | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de Trujillo | |
dc.source | Repositorio institucional - UNITRU | |
dc.subject | Influencia de pares | |
dc.subject | Interacción familiar | |
dc.subject | Convivencia escolar | |
dc.subject | Habilidades sociales en escolares | |
dc.title | Influencia del factor sociofamiliar en las relaciones interpersonales de los estudiantes del nivel primaria de la I.E.A.C.P.G. Santa Juana de Lestonnac – Chepén 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |